Categorías: Nacional

Las muertes por Covid-19 en Cataluña pasan de 3.756 a 7.097 tras incluir residencias y domicilios

Las funerarias han registrado hasta este miércoles 7.097 muertes en Cataluña con coronavirus: 1.810 en residencia, 62 en centro sociosanitario, 456 en casa y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información.

La Conselleria de Salud de Generalitat ha dado este miércoles por la noche su balance diario de muertos y afectados pero cambiando el método de cálculo, con la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de coronavirus difuntos.

El último balance con el método anterior sumaba 3.756 muertes hasta ahora y solo recogía las defunciones en hospitales.

La Conselleria de Salud ha culminado así un proceso de ampliación de datos que comunica diariamente, que hasta ahora recogían las defunciones en hospitales, a las que se suman a partir de este miércoles las muertes en residencias y domicilios, lo que comporta «un aumento evidente» de defunciones.

Esta ampliación de datos es fruto del cumplimiento de la orden dada por el departamento a las empresas funerarias de comunicar este tipo de información.

Hasta el martes, la fuente usada para contabilizar las defunciones por coronavirus era la que disponía el departamento en situaciones de epidemia, las producidas en hospitales, pero que no se acaba de ajustar a una situación de pandemia como la actual.

Por ello, se ha modificado el recuento con una base de datos específica que recoge estas defunciones de forma exhaustiva y que se ha puesto en marcha en poco tiempo.

Con este sistema, Salud enlaza cada difunto con su historia clínica y dispone de datos para elaborar mapas diarios para analizar la difusión de la enfermedad y poder planificar territorialmente los recursos sanitarios, así como permite análisis epidemiológicos.

Además de la modificación del recuento se informa del número de casos posibles de infección de coronavirus, bajo la sospecha clínica comunicada por cualquier profesional facultativo, y los datos de residencias pasan a ser propios de la Conselleria, cuando hasta el martes eran declarados por las propias residencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Las muertes por Covid-19 en Cataluña pasan de 3.756 a 7.097 tras incluir residencias y domicilios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace