Categorías: Nacional

Las muertes por Covid-19 en Cataluña pasan de 3.756 a 7.097 tras incluir residencias y domicilios

Las funerarias han registrado hasta este miércoles 7.097 muertes en Cataluña con coronavirus: 1.810 en residencia, 62 en centro sociosanitario, 456 en casa y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información.

La Conselleria de Salud de Generalitat ha dado este miércoles por la noche su balance diario de muertos y afectados pero cambiando el método de cálculo, con la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de coronavirus difuntos.

El último balance con el método anterior sumaba 3.756 muertes hasta ahora y solo recogía las defunciones en hospitales.

La Conselleria de Salud ha culminado así un proceso de ampliación de datos que comunica diariamente, que hasta ahora recogían las defunciones en hospitales, a las que se suman a partir de este miércoles las muertes en residencias y domicilios, lo que comporta «un aumento evidente» de defunciones.

Esta ampliación de datos es fruto del cumplimiento de la orden dada por el departamento a las empresas funerarias de comunicar este tipo de información.

Hasta el martes, la fuente usada para contabilizar las defunciones por coronavirus era la que disponía el departamento en situaciones de epidemia, las producidas en hospitales, pero que no se acaba de ajustar a una situación de pandemia como la actual.

Por ello, se ha modificado el recuento con una base de datos específica que recoge estas defunciones de forma exhaustiva y que se ha puesto en marcha en poco tiempo.

Con este sistema, Salud enlaza cada difunto con su historia clínica y dispone de datos para elaborar mapas diarios para analizar la difusión de la enfermedad y poder planificar territorialmente los recursos sanitarios, así como permite análisis epidemiológicos.

Además de la modificación del recuento se informa del número de casos posibles de infección de coronavirus, bajo la sospecha clínica comunicada por cualquier profesional facultativo, y los datos de residencias pasan a ser propios de la Conselleria, cuando hasta el martes eran declarados por las propias residencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Las muertes por Covid-19 en Cataluña pasan de 3.756 a 7.097 tras incluir residencias y domicilios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace