Categorías: Internacional

Las minas antipersona dejaron más de 5.700 nuevas víctimas en 2023, el 84 por ciento civiles

El estudio que publica cada año la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres, una coalición de ONG, tiene detectadas 5.757 nuevas víctimas de minas y restos explosivos, 1.983 de ellas con resultado de muerte, en más de medio centenar de territorios.

El Tratado sobre la Prohibición de Minas que entró en vigor a principios de 1999 plantea avanzar hacia la eliminación total de este tipo de armamento, considerado especialmente peligroso porque no sólo provoca víctimas en pleno conflicto sino que implica riesgos a medio y largo plazo.

Las ONG confirmaron en 2023 la limpieza de más de 281 kilómetros cuadrados de suelos contaminados por minas y la destrucción de más de 160.000 artefactos. Gracias al tratado, 33 países ya han eliminado todas las minas de su territorio, pero los expertos temen que los avances se reviertan.

Países como Rusia o Birmania, que no forman parte del tratado, han utilizado este tipo de armamento en el último año. En el caso de Birmania, por primera vez figura como el país con mayor número de víctimas, con 1.003 registradas en todo 2024, tras tres años consecutivos con Siria en cabeza.

El informe pone además en el foco a la Guardia Revolucionaria iraní y a las fuerzas de Corea del Norte, ya que ambas habrían utilizado minas antipersona en 2023 y en el primer semestre de 2024.

Uno de los responsables del informe, Mark Hiznay, director asociado sobre Armas de Human Rights Watch (HRW), ha denunciado que estos nuevos usos por parte de países ajenos al acuerdo global «amenazan tanto la vida de civiles como la eficacia de este tratado que salva vidas».

Además, grupos armados no estatales también han utilizado este tipo de artefactos en Colombia, India, Birmania, Pakistán y el Sahel, así como en la Franja de Gaza. En este territorio palestino, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, han reconocido su uso tras los atentados de octubre de 2023.

EL PAPEL DE ESTADOS UNIDOS

En la lista de 164 países que ya se han sumado tampoco está Estados Unidos –es el único país de la OTAN que no forma parte del tratado–, pese a que el actual presidente, Joe Biden, llegó a plantear a mediados de 2022 su interés por avanzar hacia la firma.

El plan de Biden choca también con la aprobación del envío de minas antipersona a Ucrania, en un aparente intento por ayudar a las fuerzas ucranianas a reforzar las líneas del frente para frenar el avance ruso, según han informado este miércoles varios medios estadounidenses como ‘The Washington Post’ o CNN.

Acceda a la versión completa del contenido

Las minas antipersona dejaron más de 5.700 nuevas víctimas en 2023, el 84 por ciento civiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

23 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace