Categorías: Motor

Las matriculaciones en Europa caerán un 25%, un récord por la pandemia

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Europa cerrarán el presente ejercicio con un volumen inferior a 10 millones de unidades (9,6 millones de vehículos), lo que supondrá un descenso de más de tres millones de unidades en comparación con los datos del año anterior.

Así se desprende de la revisión que ha llevado a cabo la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) de sus estimaciones para el cierre de 2020, que contempla una rebaja «radical» del 25% en comparación con la meta inicial de matricular unos 12,8 millones de turismos y todoterrenos en el ejercicio actual.

ACEA recordó que, con motivo de los «shocks» comerciales experimentados en entre marzo y mayo a causa de la crisis de la Covid-19, el mercado automovilístico europeo acumula una caída del 41,5% en lo que va de año.

«Esta situación se espera que se alivie en los próximos meses a medida que se levanten las medidas de restricción de la movilidad en toda la región», explicaron desde la asociación en un comunicado.

De cumplirse las previsiones de ACEA, el mercado automovilístico cerrará el ejercicio actual con el volumen más bajo desde 2013, cuando la industria automovilística acumulaba seis años consecutivos de bajada de ventas tras la crisis de 2008, mientras que el desplome del 25% representa el mayor descenso de la historia.

Ante estas estimaciones, el director general de ACEA, Erik-Mark Huitema, indicó que la organización mantiene su esperanza de que este «escenario dramático» podrá ser mitigado con unas medidas «rápidas y fuertes» por parte de la Unión Europea (UE) y de los gobiernos de los Estados miembro.

«Dado el colapso sin precedentes en las ventas hasta la fecha, se requieren urgentemente incentivos de compra y un programa de achatarramiento en toda la UE para generar una demanda muy necesaria de automóviles nuevos», aseguró Huitema.

Así, el directivo recordó que desde ACEA están solicitando un apoyo económico y político tanto en la UE como en los Estados miembros para limitar el impacto sobre la producción y el empleo en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones en Europa caerán un 25%, un récord por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace