Categorías: Motor

Las matriculaciones en Europa caerán un 25%, un récord por la pandemia

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Europa cerrarán el presente ejercicio con un volumen inferior a 10 millones de unidades (9,6 millones de vehículos), lo que supondrá un descenso de más de tres millones de unidades en comparación con los datos del año anterior.

Así se desprende de la revisión que ha llevado a cabo la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) de sus estimaciones para el cierre de 2020, que contempla una rebaja «radical» del 25% en comparación con la meta inicial de matricular unos 12,8 millones de turismos y todoterrenos en el ejercicio actual.

ACEA recordó que, con motivo de los «shocks» comerciales experimentados en entre marzo y mayo a causa de la crisis de la Covid-19, el mercado automovilístico europeo acumula una caída del 41,5% en lo que va de año.

«Esta situación se espera que se alivie en los próximos meses a medida que se levanten las medidas de restricción de la movilidad en toda la región», explicaron desde la asociación en un comunicado.

De cumplirse las previsiones de ACEA, el mercado automovilístico cerrará el ejercicio actual con el volumen más bajo desde 2013, cuando la industria automovilística acumulaba seis años consecutivos de bajada de ventas tras la crisis de 2008, mientras que el desplome del 25% representa el mayor descenso de la historia.

Ante estas estimaciones, el director general de ACEA, Erik-Mark Huitema, indicó que la organización mantiene su esperanza de que este «escenario dramático» podrá ser mitigado con unas medidas «rápidas y fuertes» por parte de la Unión Europea (UE) y de los gobiernos de los Estados miembro.

«Dado el colapso sin precedentes en las ventas hasta la fecha, se requieren urgentemente incentivos de compra y un programa de achatarramiento en toda la UE para generar una demanda muy necesaria de automóviles nuevos», aseguró Huitema.

Así, el directivo recordó que desde ACEA están solicitando un apoyo económico y político tanto en la UE como en los Estados miembros para limitar el impacto sobre la producción y el empleo en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones en Europa caerán un 25%, un récord por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 hora hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

1 hora hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

6 horas hace

La ONU denuncia que Israel mató a 1.760 palestinos que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…

6 horas hace

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

9 horas hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

10 horas hace