Categorías: Motor

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen un 31% en julio

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en julio en un 31% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 15.240 unidades en el séptimo mes del año, de las que 14.292, fueron turismos, con un crecimiento del 30% en julio.

En los primeros siete meses del año se han matriculado un total de 93.957 turismos electrificados, híbridos y de gas lo que supone un incremento del 41% respecto al mismo periodo de 2018 en el que se matricularon 66.417 unidades.

Por Comunidades Autónomas, la única Comunidad Autónoma que cae en ventas de electrificados es Asturias, con un 10% de reducción de las matriculaciones de estos vehículos mientras que todas las regiones matriculan más híbridos. En cuanto a tecnologías, se disparan de manera exponencial las ventas de híbridos de diésel.

«Las ventas de vehículos eléctricos de estos meses tendrían, a juicio de la asociación, que haberse visto impulsadas de una manera más relevante por la puesta en marcha de las ayudas a la compra del plan MOVES. Sin embargo, cinco meses después de entrada en vigor, los fondos no se han agotado aún. «Estamos siguiendo con mucho detalle la ejecución de este Plan para que la dotación económica se aproveche al máximo», señaló Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.

La asociación mantuvo una reciente reunión con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDEA), «un organismo clave en la transición energética y el desarrollo de la movilidad del futuro en España» para trasladarles algunas recomendaciones para la mayor efectividad de este Plan, como son la mitigación de los efectos de la regionalización de fondos y eliminar la obligatoriedad de achatarramiento para acceder a las ayudas. (Más detalles sobre la evolución del Plan MOVES y las recomendaciones de ANFAC, en esta entrada de su blog)

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 72% durante julio, y alcanzan las 911 unidades matriculadas en un mes, una cifra escasa teniendo en cuenta que ha habido meses en los que se han superado las 1.000 unidades. En los primeros siete meses, crecen un 101%, con 7.572 unidades vendidas.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES – Etiqueta Cero/ Etiqueta ECO

Las ventas de vehículos híbridos enchufables, en el séptimo mes del año, han alcanzado las 511 unidades matriculadas, un 8% más que en mismo periodo del año pasado. Registran un crecimiento del 27,5% en el conjunto del año, superando las 4.000 unidades.

VEHÍCULOS GAS – Etiqueta ECO

Los vehículos de gas alcanzaron en el séptimo mes del año un total de 3.711 unidades matriculadas, un 20,6% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, las ventas han crecido un 53%, hasta las 21.555 unidades.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS – Etiqueta ECO

Los vehículos con tecnología híbrida no enchufables alcanzaron las 10.107 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 34,4% respecto al mismo mes de 2018. Los vehículos híbridos diésel, aunque lejos de sus homólogos de gasolina en volumen, están incrementando sus ventas exponencialmente, en un 4009% en julio.

DIÉSEL Y GASOLINA – Etiqueta C

Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 53% del total de matriculaciones en el séptimo mes del año. Los registros de vehículos diésel representan el 35,6% de las matriculaciones en el mes de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen un 31% en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

50 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace