Esta disminución en las ventas se debió en gran parte a la falta del suministro de vehículos debido a la actual crisis de la escasez de semiconductores. El débil desempeño del mes pasado se debió a la caída de dos dígitos en los principales mercados de la UE: Italia (-32,7%), Alemania (-25,7%), Francia (-20,5%) y España (-15,7%).
Durante los primeros tres trimestres de 2021, las matriculaciones de turismos en la UE aumentaron un 6,6% en la comparativa interanual, hasta alcanzar los 7.526.613 de unidades, ya que las ganancias de principios de año han ayudado a mantener los volúmenes acumulados en positivo.
En cuanto a los mercados más grandes de la UE, Italia registró el mayor aumento hasta ahora (+20,6%), seguido de España (+8,8%) y Francia (+8%). Por el contrario, el mercado automovilístico alemán volvió a registrar una caída del 1,2%.
La marca más vendida en el conjunto de Europa entre enero y septiembre fue Volkswagen, con 874.556 unidades, lo que representa una progresión del 7,7%; mientras que Peugeot ocupó la segunda plaza, con 501.074 unidades, un 5,1% más; seguido de Renault, con 475.659 unidades, un 11,9% menos; de Toyota, con 456.775 unidades, un 20,4% más, y de BMW, con 415.432 unidades, un 11,3% más.
En el noveno mes del ejercicio actual, Volkswagen también mantuvo la primera posición del ranking comercial, con 71.192 unidades, un 24,9% de decrecimiento, seguida de Renault, con 52.535 unidades, un 27,3% menos, y de Toyota, con 41.147 unidades, un 21% menos.
El ‘top 5’ de las marcas más vendidas en Europa en septiembre lo completan Peugeot, con 41.004 unidades, un 36,3% menos, y BMW, con 39.042 unidades, un 12,9% de regresión.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…