Categorías: Economía

Las matriculaciones crecen un 11% en mayo

En el mes de mayo se matricularon un total de 126.411 turismos, lo que supone un incremento del 11,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta positiva evolución se ha producido gracias al notable crecimiento en los canales de empresas y alquiladores, según destacan Ganvam y Faconauto en una nota.

En los cinco primeros meses del año el mercado de turismos registró 535.697 matriculaciones, lo que representa un 7,3% más respecto al mismo periodo del pasado año. Tal y como ha sucedido en el mes de mayo, han sido las matriculaciones de las empresas y los alquiladores los que más han empujado los registros. Por su parte, el mercado de particulares se ha mostrado mucho menos activo, con apenas un 2,1% más de matriculaciones respecto al periodo enero-mayo del pasado año.

A pesar del comportamiento aceptable de las matriculaciones durante estos cinco primeros meses del año, el sector recuerda que todavía no se han recuperado las cifras de antes de la crisis. Por ejemplo, en 2008, año en que comenzó la crisis, se matricularon 587.411 turismos. Y en los cinco ejercicios precedentes a ese (2004-2007), los registros rozaron las 700.000 unidades en todas las ocasiones.

El canal de particulares, con un total de 54.645 matriculaciones, ha registrado en el mes de mayo una subida del 6%. Esta tasa de crecimiento es algo menos de la mitad de la que ha registrado el canal de empresas o un tercio de la obtenida por el de alquiladores. Entre enero y mayo se registraron 247.954 turismos, lo que supuso un crecimiento de apenas un 2,1%.

Por ello, el sector pide un “programa de estímulos” que anime a los particulares a cambiar su viejo coche por otro nuevo más seguro y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, recuerdan que la edad media del parque en España sigue aumentando y se sitúa ya en los 12 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones crecen un 11% en mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace