Categorías: Economía

Las matriculaciones crecen un 11% en mayo

En el mes de mayo se matricularon un total de 126.411 turismos, lo que supone un incremento del 11,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta positiva evolución se ha producido gracias al notable crecimiento en los canales de empresas y alquiladores, según destacan Ganvam y Faconauto en una nota.

En los cinco primeros meses del año el mercado de turismos registró 535.697 matriculaciones, lo que representa un 7,3% más respecto al mismo periodo del pasado año. Tal y como ha sucedido en el mes de mayo, han sido las matriculaciones de las empresas y los alquiladores los que más han empujado los registros. Por su parte, el mercado de particulares se ha mostrado mucho menos activo, con apenas un 2,1% más de matriculaciones respecto al periodo enero-mayo del pasado año.

A pesar del comportamiento aceptable de las matriculaciones durante estos cinco primeros meses del año, el sector recuerda que todavía no se han recuperado las cifras de antes de la crisis. Por ejemplo, en 2008, año en que comenzó la crisis, se matricularon 587.411 turismos. Y en los cinco ejercicios precedentes a ese (2004-2007), los registros rozaron las 700.000 unidades en todas las ocasiones.

El canal de particulares, con un total de 54.645 matriculaciones, ha registrado en el mes de mayo una subida del 6%. Esta tasa de crecimiento es algo menos de la mitad de la que ha registrado el canal de empresas o un tercio de la obtenida por el de alquiladores. Entre enero y mayo se registraron 247.954 turismos, lo que supuso un crecimiento de apenas un 2,1%.

Por ello, el sector pide un “programa de estímulos” que anime a los particulares a cambiar su viejo coche por otro nuevo más seguro y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, recuerdan que la edad media del parque en España sigue aumentando y se sitúa ya en los 12 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Las matriculaciones crecen un 11% en mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace