De acuerdo a las cifras publicadas por la Consejería de Sanidad madrileña, hay 658.714 personas en “espera estructural para primera consulta”. Es decir, para ser atendidos en consulta con un especialista, por ejemplo, en cardiología, cirugía, ginecología, neurología, oncología o rehabilitación. Son más de 30.000 ciudadanos respecto a julio y algo más de 46.000 en comparación con agosto del año pasado.
En cuanto a la demora media, está en los 68,97 días, aunque gran parte de las 658.714 personas llevan varios meses a la espera de esta cita. En especial, 400.587 llevan más de 90 días, o tres meses, para ser atendidos.
La situación de lista de espera para pruebas diagnósticas o terapéuticas en la sanidad madrileña tampoco es mucho mejor. El número de pacientes en “espera estructural para primera atención” asciende a 182.924, casi 12.000 más que en julio. La demora media es de 61,45 días y hay 93.621 personas con más de 90 días de espera. Este dato es 8.000 ciudadanos más que el mes pasado, pero 3.000 menos que hace un año.
Por último, la lista de espera quirúrgica la forman 90.611 pacientes, frente a los 84.182 de julio. No obstante, son menos que en agosto de 2022 (algo más de 96.500). Asimismo, la demora media es de 61,47 días, y un cuarto de estas 90.611 personas (25,21%) lleva más de tres meses esperando. Además, el 24,73% lleva entre 30 y 60 días y el 19,75% entre 60 y 90 días.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…