Categorías: Sanidad

Las listas de espera sanitarias siguen subiendo en Madrid pese a las promesas de Ayuso

Isabel Díaz Ayuso está cada vez más lejos de cumplir una de sus grandes promesas electorales: reducir las listas de espera sanitarias a la mitad. El pasado año terminó con 76.750 madrileños esperando una intervención quirúrgica, frente a los 70.953 pacientes que había en julio de 2019, el mes anterior a que fuera investida presidenta de la Comunidad de Madrid. En estos cinco meses, la lista se ha incrementado un 8%.

Pero el Ejecutivo regional resta importancia a estas cifras. Recientemente, el vicepresidente Ignacio Aguado señaló que “hay que diferenciar” entre el “número de personas en las listas de espera”, lo que “no depende” del Gobierno regional sino “de la situación personal de cada uno”, y entre el “número de días de espera” de la persona que va a ser operada, en lo que el Ejecutivo “sí tiene competencia”.

Pero en este caso la evolución tampoco es positiva. Así, la demora media estructural (la que se debe a la organización y recursos disponibles) ha pasado de los 49,29 días de julio a los 51,66 días de diciembre. También es superior a la del último mes de 2018, cuando se situó en 50,19 días.

“Vamos a reducir las listas de espera a través de pactos de gestión con todos los hospitales, con diálogo directo con todos los gerentes para que cada hospital pueda organizarse”, aseguró Ayuso en la campaña electoral. Pero la realidad está siendo otra, también en el caso de las pruebas diagnósticas y de las consultas externas.

En el primer caso, la lista de espera ha aumentado desde julio un 11,4%, hasta llegar a 139.262 personas esperando. En el segundo, el incremento ha sido más notable con un aumento de 52.672 pacientes, hasta un total de 441.804.

La Comunidad de Madrid también defiende que la espera en la región es más baja que en el resto de España, pero sindicatos y oposición siempre cuestionan las cifras y aseguran que no son fiables porque el sistema es opaco. De hecho, médicos de la sanidad pública han explicado en alguna ocasión las técnicas que impulsan los hospitales para maquillar las estadísticas.

Planes de choque sin presupuesto

La lista de espera quirúrgica es todo un quebradero de cabeza para las diferentes consejerías de Sanidad. Bajar el alto número de pacientes que esperan ser operados, así como reducir el tiempo de paciencia es uno de los caballos de batalla de los gobiernos. Y ante esta situación, las fórmulas ‘mágicas’ aparecen: planes de choque, inyección de presupuestos, medidas en los hospitales (por ejemplo, los criticados Pactos de Gestión)… Sin embargo, el resultado no suele ser el esperado. Algo a lo que no ayuda el presupuesto que se termina ejecutando.

La Comunidad de Madrid dejó sin gastar el 65% del dinero que presupuestó en el plan integral para la reducción de la lista de espera quirúrgica en 2018, según figura en un informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera sanitarias siguen subiendo en Madrid pese a las promesas de Ayuso

C.M.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

25 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace