Categorías: Nacional

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

Las diferencias entre los hospitales públicos y los de la red de gestión privada aumentan en las listas de espera de la Comunidad de Madrid. En todo caso, las cifras de los segundos tiran hacia abajo las listas de espera como sucede en el comienzo del año, según los datos del SERMAS recogidos por Servimedia.

Durante el mes de febrero los tiempos de demora media para una intervención quirúrgica se situaron en 52 días, frente a los 61 días de media en los que se cerró el año 2018. Por el contrario, el número de pacientes en espera estructural ha aumentado en el segundo mes del año hasta alcanzar los 73.332, frente a los 70.520 con los que se cerró 2018.

Las distancias se aprecian, por ejemplo, entre grandes centros. Mientras el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital 12 de Octubre mantienen una espera media de 64 o 63 días, la Fundación Jiménez Díaz baja estas cifras hasta los 11 días. La demora en los cuatro hospitales de gestión privadas de la red pública se sitúa entre los nueve y los 14 días, según la agencia de noticias.

Durante el segundo mes de 2019 también ha caído la demora media de las listas de espera de las consultas externas de la Comunidad de Madrid, pese a dispararse la cifra total de pacientes a lo largo de la legislatura. En el último periodo, se situó en una media de 34 días frente a los 39 días en diciembre de 2018.

Al igual que en el caso de la intervenciones quirúrgicas, los hospitales de la red pública gestionados por empresas privadas presentan igualmente estos mejores resultados. En este sentido, según Servimedia, destacan especialmente los cuatro hospitales del grupo Quirónsalud, con esperas medias en el trimestre que oscilan entre los tres y los seis días.

La Fundación Jiménez Díaz presentó en el mes de febrero una media de seis días de espera para consultas externas, frente a los datos de otros hospitales de referencia de la Comunidad como el Ramón y Cajal o el 12 de Octubre, con medias de 46 y 42 días de espera, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace