Categorías: Nacional

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

Las diferencias entre los hospitales públicos y los de la red de gestión privada aumentan en las listas de espera de la Comunidad de Madrid. En todo caso, las cifras de los segundos tiran hacia abajo las listas de espera como sucede en el comienzo del año, según los datos del SERMAS recogidos por Servimedia.

Durante el mes de febrero los tiempos de demora media para una intervención quirúrgica se situaron en 52 días, frente a los 61 días de media en los que se cerró el año 2018. Por el contrario, el número de pacientes en espera estructural ha aumentado en el segundo mes del año hasta alcanzar los 73.332, frente a los 70.520 con los que se cerró 2018.

Las distancias se aprecian, por ejemplo, entre grandes centros. Mientras el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital 12 de Octubre mantienen una espera media de 64 o 63 días, la Fundación Jiménez Díaz baja estas cifras hasta los 11 días. La demora en los cuatro hospitales de gestión privadas de la red pública se sitúa entre los nueve y los 14 días, según la agencia de noticias.

Durante el segundo mes de 2019 también ha caído la demora media de las listas de espera de las consultas externas de la Comunidad de Madrid, pese a dispararse la cifra total de pacientes a lo largo de la legislatura. En el último periodo, se situó en una media de 34 días frente a los 39 días en diciembre de 2018.

Al igual que en el caso de la intervenciones quirúrgicas, los hospitales de la red pública gestionados por empresas privadas presentan igualmente estos mejores resultados. En este sentido, según Servimedia, destacan especialmente los cuatro hospitales del grupo Quirónsalud, con esperas medias en el trimestre que oscilan entre los tres y los seis días.

La Fundación Jiménez Díaz presentó en el mes de febrero una media de seis días de espera para consultas externas, frente a los datos de otros hospitales de referencia de la Comunidad como el Ramón y Cajal o el 12 de Octubre, con medias de 46 y 42 días de espera, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace