Categorías: Nacional

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

Las diferencias entre los hospitales públicos y los de la red de gestión privada aumentan en las listas de espera de la Comunidad de Madrid. En todo caso, las cifras de los segundos tiran hacia abajo las listas de espera como sucede en el comienzo del año, según los datos del SERMAS recogidos por Servimedia.

Durante el mes de febrero los tiempos de demora media para una intervención quirúrgica se situaron en 52 días, frente a los 61 días de media en los que se cerró el año 2018. Por el contrario, el número de pacientes en espera estructural ha aumentado en el segundo mes del año hasta alcanzar los 73.332, frente a los 70.520 con los que se cerró 2018.

Las distancias se aprecian, por ejemplo, entre grandes centros. Mientras el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital 12 de Octubre mantienen una espera media de 64 o 63 días, la Fundación Jiménez Díaz baja estas cifras hasta los 11 días. La demora en los cuatro hospitales de gestión privadas de la red pública se sitúa entre los nueve y los 14 días, según la agencia de noticias.

Durante el segundo mes de 2019 también ha caído la demora media de las listas de espera de las consultas externas de la Comunidad de Madrid, pese a dispararse la cifra total de pacientes a lo largo de la legislatura. En el último periodo, se situó en una media de 34 días frente a los 39 días en diciembre de 2018.

Al igual que en el caso de la intervenciones quirúrgicas, los hospitales de la red pública gestionados por empresas privadas presentan igualmente estos mejores resultados. En este sentido, según Servimedia, destacan especialmente los cuatro hospitales del grupo Quirónsalud, con esperas medias en el trimestre que oscilan entre los tres y los seis días.

La Fundación Jiménez Díaz presentó en el mes de febrero una media de seis días de espera para consultas externas, frente a los datos de otros hospitales de referencia de la Comunidad como el Ramón y Cajal o el 12 de Octubre, con medias de 46 y 42 días de espera, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera en Madrid bajaron en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace