Sanidad

Las listas de espera de la sanidad pública alcanzaron su máximo histórico en 2021

En cuanto al tiempo medio de espera para someterse a una intervención, la media nacional se situó en los 123 días, lo que supone 32 días menos respecto a diciembre de 2020, si bien en esa fecha había 56.861 personas menos en lista de espera.

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera el ranking con 154.799 personas a la espera de una intervención, seguida de Andalucía (122.959), Madrid (71.956), Comunidad Valenciana (50.831), Galicia (43.194), Castilla y León (42.107), Canarias (42.107), Aragón (25.887), Murcia (24.892), Extremadura (24.245), País Vasco (21.707) y Asturias (20.115). Por el contrario, donde menos pacientes hay en estas listas es en Melilla (188), Ceuta (865), Navarra (6.531), La Rioja (6.941), Cantabria (13.453) y Baleares (14.412).

Respecto al tiempo medio de espera por comunidades, Aragón es donde más días se espera para ser intervenido (183 días), seguido de Cataluña (156), Cantabria (146), Extremadura (145), Canarias (144), Castilla y león (144), Baleares (134), Andalucía (128), Ceuta (126), Castilla-La Mancha (113), Comunidad Valenciana (100), Asturias (95), La Rioja (95), Murcia (94), Navarra (82), Galicia (77), Madrid (73), País Vasco (71) y Melilla (40).

Por especialidades, de los 706.740 pacientes que a fecha 31 de diciembre de 2021 estaban en lista de espera, 177.239 eran de traumatología, 132.440 de cirugía general y de digestivo, 31.403 de ginecología, 150.355 de oftalmología, 39.281 de ORL, 56.239 de urología, 3.533 de cirugía cardiaca, 19.040 de angiología/cirugía vascular, 22.126 para someterse a una cirugía maxilofacial, 16.940 a una cirugía pediátrica, 23.341 a una cirugía plástica, 2.101 a una cirugía torácica, 15.327 eran pacientes de neurocirugía y 17.375 de dermatología.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera de la sanidad pública alcanzaron su máximo histórico en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace