Categorías: Economía

Las licitaciones se disparan un 22% en agosto

El mes de agosto registró un repunte de 91 millones de euros en el importe de las licitaciones adjudicadas por la Administración Pública respecto al pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 21,79%, situándose en 507 millones de euros, según los datos oficiales de la plataforma de contratación del sector público recogidos por www.infocif.es y publicados por Gedesco.

No obstante, si se comparan los datos con los del año pasado, el comportamiento de las licitaciones ha sido opuesto. Así, en agosto de 2016 se registró un importe de licitaciones concedidas por el Estado de más de 649 millones de euros, por lo que se ha producido un notable descenso de casi el 22%.

En lo que va de año, el volumen de licitaciones ha ido cayendo de manera ininterrumpida a lo largo de todos los meses en comparación con el año anterior. Agosto es el segundo mes en el que menos ha caído el concurso público en comparación, mayo fue el primer mes en el que la variación anual ha sido inferior, con un 4,38% menos. Durante los ocho primeros meses del año, la Administración Pública ha otorgado licitaciones por valor de 3.120 millones de euros, un 30,40% menos que en 2016, cuando registraron más de 4.766 millones de euros en adjudicaciones de concursos públicos

Por Administración Pública

El Ministerio de Defensa ha sido la administración pública que más volumen de negocio ha generado en el mes de agosto, con un importe de licitación cercano a los 59 millones de euros. Le sigue Adif, con un importe superior a los 35 millones de euros, y en tercer lugar, se encuentra la EPE Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), que se coloca por primera vez en el año en entre las tres Administraciones Públicas con un mayor concurso público otorgado, con un volumen que roza los 30 millones de euros. Por último, la Consejería de la Comunidad de Madrid, que desciende una posición en el ranking en comparación con el mes de julio, con un importe de 25 millones de euros, aproximadamente.

Cabe destacar, que la Administración General del Estado ha ganado peso a la hora de conceder licitaciones públicas. Si durante julio representaban el 21,92% del total; en el mes de agosto aglutinaron el 34,54%.

Por regiones

Si consideramos la ubicación de los concursos otorgados por el Estado durante el mes de agosto, Madrid continúa siendo la provincia en la que se localiza el mayor importe de licitaciones adjudicadas por la Administración Pública con un volumen de licitaciones de más de 427 millones de euros, lo que supone un 84,25% sobre el total. Por primera vez en lo que va de año, alcanzan el top 3 en el ranking nacional las provincias de Sevilla y Cádiz, con concursos públicos concedidos en el mes de agosto que superan los 8,5 y 6,5 millones de euros, respectivamente.

Por tipo de contrato

Servicios y suministros siguen liderando el ranking de los sectores que más negocio generan. Tal y como se desprende de los datos analizados por la plataforma Infocif, que ofrece la posibilidad de consultar las cifras de licitaciones en España en tiempo real. El sector servicios contabiliza la mayor partida de licitaciones con un 43,68%, seguido de Suministros con un 34,52% y Obras que supone el 15,88% del volumen licitado. Todos ellos concentran el 90,08% del total de las licitaciones adjudicadas por la Administración Pública en el agosto.

Teniendo en cuenta la variación interanual, los distintos tipos de contrato de de las licitaciones otorgadas en el mes de agosto han caído considerablemente. El desplome de las licitaciones de suministros durante el mes destaca sobre el resto de adjudicaciones. Si en agosto de 2016 se concedieron licitaciones de suministros por valor de 441.220.814,25 euros, en el octavo mes de 2017 la cifra desciende hasta los 175.041.063,15 euros, lo que supone una bajada considerable de un 57,43% respecto a 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Las licitaciones se disparan un 22% en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace