Categorías: Nacional

Las licitaciones públicas con menos competencia, las del Ministerio de Defensa

Los contratos que firma el Ministerio de Defensa son los menos ‘competidos’ de la administración. Los órganos de contratación relativos al ámbito de la defensa suelen obtener con mayor frecuencia la participación de una única empresa en los contratos.

Así lo asegura el estudio ‘Radiografía de los procedimientos de contratación pública en España’ realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Un informe que denuncia una supuesta falta de acceso, transparencia y publicidad en las licitaciones públicas.

La abundancia de contratos que salen a concurso sin ser publicitados provocados la elevada frecuencia de licitaciones a las que concurre un número limitado de participantes. En casi un 34% de los contratos estatales hay un único participante y en un 66% de los contratos hay 3 o menos participantes.

Los órganos de contratación que tienen contratos con un único participante con mayor frecuencia son los relacionados con el ámbito de la defensa, el ámbito de la cultura, la AEAT y el IMSERSO. En el caso de Defensa, generalmente para servicios de reparación y mantenimiento y equipos de seguridad, extinción de incendios, policía y defensa.

1.700 millones ‘perdidos’

La CNMC recomienda a las Administraciones Públicas que la adquisición de bienes y servicios descanse, en la medida de lo posible, en procedimientos abiertos, transparentes y competitivos.

La Administración paga de media un 9,9% menos en los contratos en los que utiliza el procedimiento abierto – invitando a una mayor competitividad entre concurrentes – en vez de un procedimiento no abierto (negociados, restringidos y diálogos competitivos).

Competencia considera que si hubiera sido posible la utilización de procedimientos abiertos en todas las licitaciones, el coste de la contratación pública habría sido, como mínimo y bajo criterios muy conservadores, unos 1.700 millones de euros inferior en el periodo 2012- 2016. Principalmente por la propia competición entre empresas solicitantes.

“La competencia incentiva a los licitadores a ajustar el precio de sus ofertas, a aumentar la calidad ofrecida de bienes y servicios y a presentar mayor variedad de ofertas. Optimiza el uso de los fondos públicos y beneficia tanto a la Administración contratante como a los ciudadanos”, destaca la CNMC.

La importancia de la contratación pública

La contratación pública tiene una “relevancia indudable” en España. Según las estimaciones y los años, representa entre el 10% y el 20% del PIB español. Además, “juega un papel muy importante en la implementación de políticas públicas, sirve para impulsar la innovación, proporcionar servicios públicos de calidad, promover la integración social o incrementar la productividad del país”, detalla el informe.

En cuanto al reparto de contratación en virtud de las administraciones, España es un país con gran descentralización en la materia. En el periodo 2012-2016, en términos de importe adjudicado, la contratación estatal supuso el 22,8% del total, mientras que la autonómica y la local supusieron, respectivamente, el 49,1% y el 28,2% del total

Es decir, las autonomías controlaron la mitad del importe dedicado a los contratos públicos. No obstante, el estudio de Competencia lamenta la falta de datos publicados por las administraciones autonómicas sobre sus procesos de contratación pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Las licitaciones públicas con menos competencia, las del Ministerio de Defensa

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

44 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace