Nacional

Las leyes que decaen con la disolución de las Cortes: desde la Autoridad del Cliente Financiero a la de Función Pública

El proyecto de ley por el que se crea la Autoridad del Cliente Financiero aprobó este mes en el Pleno del Congreso con una holgada mayoría y fue enviado al Senado para rematar su tramitación, pero eso ya no será posible por la disolución de las Cámaras.

La ley consistía en la creación de una nueva agencia de supervisión que venía a unificar los criterios para gestionar las reclamaciones entre clientes y entidades bancarias. De hecho, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, llegó a decir que este organismo era «muy esperado» y había conllevado «mucho trabajo» con diferentes ministerios, la industria y asociaciones de clientes financieros.

Pero no es este el único proyecto de ley económico que decae con la disolución de Cortes, según recoge Europa Press. Son también los casos de la Ley de Movilidad Sostenible, de Función Pública y de la creación de un organismo para investigar accidentes e incidentes en trenes, aviones y barcos; que ya habían recibido las enmiendas al articulado de los grupos para su tramitación parlamentaria.

LA LEY DE VIVIENDA, LA ÚLTIMA APROBADA

Esto sucede también con aquellos decretos que aunque entraron en vigor se aceptaron tramitar después como proyectos de ley, con la intención de poder incluir enmiendas al articulado.

Esto pasa con la reforma del sistema de pensiones, con los decretos anticrisis, del Plan ‘+ Seguridad para tu energía’, de mejora de las condiciones de trabajo en personas trabajadoras al servicio del hogar y de nuevo sistema de cotización para autónomos. También cabe recordar que el Gobierno tenía previsto aprobar «de inmediato» la Ley de Industria en Consejo de Ministros para su posterior envío a la Cámara Baja.

Con todo ello, en clave económica ha sido la prórroga de la ‘excepción ibérica’ en el gas y la Ley de Vivienda la última aprobada en esta Legislatura.

Eso sí, teniendo en cuenta que la puesta en marcha de esta norma, como es el caso de la definición de grandes tenedores de vivienda, depende en buena medida de las comunidades autónomas. De este modo, el PP, que conquistó en las elecciones varias plazas autonómicas como Comunidad Valenciana, Baleares, o La Rioja, ha reiterado en varias ocasiones que no aplicará esta norma.

Acceda a la versión completa del contenido

Las leyes que decaen con la disolución de las Cortes: desde la Autoridad del Cliente Financiero a la de Función Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace