Categorías: Nacional

Las ‘kellys’ salen a la calle por sus derechos y para dejar de “ser invisibles”

Más de cuatro meses han pasado desde que las ‘kellys’ visitaron La Moncloa. Era a principios de abril y el presidente del Gobierno, por entonces, era Mariano Rajoy, inmerso en la actualidad en su labor como registrador de la propiedad. Una reunión que despertó gran expectación mediática, así como los recelos de los sindicatos, que veían en este encuentro el intento del que fuera jefe del Ejecutivo de usar “con fines políticos” la precariedad laboral de las camareras de piso. Ahora, cuando millones de españoles están de vacaciones, este colectivo saldrá a la calle.

Todas a la calle por nuestros derechos”. Este es uno de los lemas de la II Concentración anual que las camareras de piso protagonizarán el próximo sábado 25 de agosto. Una protesta para dejar de “ser invisibles”. Y es que, precisamente uno los objetivos de las ‘kellys’ pasa por hacer ver a la ciudadanía en qué situación trabajan, las cargas que tienen que afrontar. Lo que reclaman es tan sencillo como un trabajo digno.

De ahí la mencionada acción de la semana que viene en la que defender sus derechos laborales.

Entre las reivindicaciones de las ‘kellys’ está la de una jubilación anticipada, así como que se reconozcan enfermedades profesionales directamente relacionadas con el aparato motor y músculo esquelético y se diga ‘no’ a la externalización. Respecto a esto último, las camareras de piso exigen “la modificación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad de contratación y la incorporación a la misma de la Ley Kelly para impedir la cesión ilegal de trabajadoras”.

El blindaje de los convenios de hostelería, el incremento del número de inspectores laborales y de las inspecciones aleatorias y la realización de estudios ergonómicos para “calcular y limitar las cargas de trabajo según las características de cada hotel”, son otras de las peticiones de este colectivo, que se ha mostrado esperanzado ante la llegada al Gobierno del PSOE.

“Sería muy absurdo que después de que el PSOE se echara flores abanderando la lucha de las ‘Kellys’ durante estos dos años, no atajara nuestras reivindicaciones”, afirmó hace poco más de un mes la portavoz del colectivo, Myriam Barros, en declaraciones a Europa Press. De hecho, el nombramiento de la ministra de Industria, Comercio y Turismo ha gustado entre las trabajadoras.

La llegada de Reyes Maroto a este departamento fue acogida de manera positiva por las camareras de piso, ya que llevan tiempo reuniéndose con la socialista desde que era diputada en la Asamblea de Madrid. Incluso, la hoy ministra ha asistido a alguna de las manifestaciones que el colectivo ha convocado en Madrid. “Conoce perfectamente nuestra problemática, está muy sensibilizada”, destacaba Barros.

En poco más de una semana este colectivo recordará que las habitaciones de los hoteles no se limpian solas. Detrás hay una persona, cuya labor casi siempre no se reconoce -ni con un gracias ni con dinero-.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘kellys’ salen a la calle por sus derechos y para dejar de “ser invisibles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace