Categorías: Economía

Las hipotecas a tipo fijo empiezan a perder fuelle por el ‘desinterés’ de la banca

Las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzaron en marzo una cifra de 26.350, un 5,2% menos que en el mismo mes de 2017. Según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de la primera caída desde noviembre de 2017. Si se compara con febrero, el descenso es de un 5,7%.

El importe medio de estas hipotecas fue de 119.783 euros, con un aumento anual del 4,6%. Por su parte, el importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en marzo (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 136.794 euros, un 1,8% superior al del mismo mes de 2017.

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,62% (un 18,7% inferior al de marzo de 2017) y el plazo medio de 24 años. El 62,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 37,8% a tipo fijo. En ese sentido, las hipotecas a tipo fijo experimentaron un descenso del 9,9% en tasa anual. “El boom de las hipotecas a tipo fijo se ha debido más a la amplia y competitiva oferta de los bancos más que a la demanda del cliente. Con la expectativa de una subida de tipos de interés cercana, esta política podría empezar a cambiar”, señala la directora de Estudios de fotocasa, Beatriz Toribio.

El tipo de interés medio al inicio de los préstamos es del 2,42% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 24,5%) y del 3,05% para las de tipo fijo (un 6,7% menor).

Toribio achaca la caída en la firma de hipotecas de marzo a factores estacionales, ya que la Semana Santa cayó en marzo. En su opinión, “el mercado hipotecario español está mostrando claros signos de estabilización y consolidación”.

“En estos momentos existen en el mercado productos hipotecarios muy atractivos con condiciones que no habíamos visto en el pasado más reciente, pero las entidades siguen manteniendo un control en la concesión de créditos. Esto explica que, pese a la vuelta del interés por la compra de vivienda, más de un 30% de las operaciones de compraventa se realizan sin financiación”, explica Toribio.

No obstante, “pese a las buenas condiciones hipotecarias, muchos españoles no pueden acceder a ellas por su situación económica y la falta de ahorros. Esto, unido a los mayores controles de solvencia de las entidades bancarias explica que los niveles de concesión de hipotecas estén a años luz de los años del boom”, señala la directora de Estudios de fotocasa. “Pero también, esas buenas condiciones crediticias explican que en el actual contexto de elevados precios del alquiler, el 54% de los españoles considere que en estos momentos compensa más comprar que alquilar”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las hipotecas a tipo fijo empiezan a perder fuelle por el ‘desinterés’ de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace