Economía

Las grandes energéticas españolas ganaron hasta septiembre un 37% más

En esta ocasión, gran parte de la mejora la explica Repsol, que obtuvo hasta septiembre un resultado neto de 3.222 millones de euros, lo que supone un incremento del 66,2% respecto a los 1.939 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021, que ya superaron los datos previos a la pandemia.

De esta manera, Repsol se mantuvo en la senda positiva del primer semestre del año, que le llevó a compensar parcialmente las pérdidas de los ejercicios 2019 y 2020, más de 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de la crisis sanitaria global.

El resultado neto ajustado se situó en 4.654 millones, cifra que casi triplica los 1.582 millones obtenidos en 2021. La aportación del negocio internacional fue cercana al 60%.

También consiguió mejorar de forma importante su resultado Iberdrola, que registró un beneficio neto de 3.103,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,9% con respecto a los 2.408,2 millones de idéntico periodo de 2021.

La compañía explicó que la mejora en el beneficio se explica por el fuerte crecimiento en todas las zonas geográficas internacionales que ha compensado el resultado adverso de Iberdrola España, que registra una caída del 14% en su beneficio neto, impactado por las medidas regulatorias y fiscales y los altos precios del gas y de la electricidad, que no se han traspasado a los clientes con precios fijos acordados previamente.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 9.529,1 millones, un 16,7% superior al de hace un año. Por su parte, la cifra de ventas se elevó hasta los 37.903,3 millones, lo que representa una subida del 35,4% con respecto a los ingresos del mismo periodo de 2021.

ENDESA Y NATURGY

En la misma línea ascendente, Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.651 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,2% con respecto a los 1.459 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021.

Sus ingresos se dispararon hasta los 24.620 millones, un 72,6% más que los 14.266 millones de un año antes. Asimismo, el Ebitda se elevó hasta los 3.710 millones, lo que supuso una mejora del 18,8% en relación con el año pasado.

Endesa explicó que la mejora del beneficio se sustenta sobre el buen comportamiento del negocio de generación. Mejora que compensa tanto la desafiante coyuntura de precios que impacta en el negocio de comercialización como el menor ebitda del negocio de redes.

Por último, Naturgy registró un beneficio neto de 1.061 millones de euros entre enero y septiembre de 2022, lo que supuso un incremento del 36,6% con respecto a los 777 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021.

La cifra de negocios alcanzó los 27.011 millones, un 85,5% más que el año anterior, y el Ebitda fue de 3.502 millones, experimentando una subida del 36,8%. Con respecto al mismo período del 2021, el crecimiento de las actividades en España generó un incremento del Ebitda de 407 millones, mientras que las actividades globales aportaron 535 millones adicionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes energéticas españolas ganaron hasta septiembre un 37% más

Servimedia

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace