Categorías: Mercados

Las grandes cotizadas sostienen las subidas del Ibex, que consolida los 10.000 puntos

El Ibex 35 repunta un 0,76% a media sesión hasta los 10.069 puntos impulsado por los grandes valores con Endesa a la cabeza. La eléctrica escala un 2,32% tras dar a conocer esta mañana su plan estratégico hasta 2020 y su nueva política de dividendos. Se ha comprometido a repartir la totalidad de sus beneficios en dividendos hasta la citada fecha. Viscofan, que sube un 2,31%, es otro de los protagonistas de la jornada tras recibir una mejora de recomendación por parte de los analistas de Berenberg. Los expertos de la firma alemana aconsejan ahora comprar acciones del fabricante de envolturas para productos cárnicos. Además, han elevado su precio objetivo sobre la compañía de los 54,5 hasta 59,5 euros, otorgándole un potencial alcista de en torno al 16% respecto al precio de cierre de la sesión de ayer.

Por detrás de estos dos valores se sitúan BBVA (1,64%), Gas Natural (1,53%), Red Eléctrica (1,49%), Dia (1,47%), Mapfre (1,25%), Santander (1,17%), Acerinox (0,97%), Enagas (0,82%) y Repsol (0,76%). La petrolera repunta tras conocerse un descenso en los inventarios de crudo en EEUU y las expectativas de que el recorte de producción de la OPEP se extienda más allá de marzo.

También en verde figura Siemens Gamesa, que pone fin a su racha bajista con un alza del 0,82% a media sesión tras repuntar un 3% en los primeros compases de negociación. En lo que llevamos de mes, acumula una caída cercana al 25%, después de ceder ayer otro 3,3% adicional. Es el valor más bajista del Ibex 35 en el año (con un descenso superior al 40%) y tras perder los 10 euros, sus acciones quedaron ayer al filo de los 9,50 euros.

En el lado contrario, Meliá lidera las pérdidas del selectivo español con una caída del 2,35% en plena oferta de fusión por parte de Barceló a NH Hotel Group, que repunta en el Mercado Continuo un 1,88% hasta rozar los seis euros. Mediaset es el segundo valor que más cae, con un retroceso del 2,08%

En Europa, solo el DAX cotiza en rojo (-0,22%) en medio de la incertidumbre por las dificultades de Angela Merkel por formar gobierno. En el resto de plazas, Milán sube un 0,64%, Londres un 0,54% y París un 0,19%, animadas por los máximos de Wall Street y de las bolsas asiáticas.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española retrocede hasta los 110 puntos porcentuales, mientras la rentabilidad del bono español a 10 años cae al 1,47% frente a la subida del bund alemán hasta el 0,37%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes cotizadas sostienen las subidas del Ibex, que consolida los 10.000 puntos

C. Caro

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace