El Ibex 35 repunta un 0,76% a media sesión hasta los 10.069 puntos impulsado por los grandes valores con Endesa a la cabeza. La eléctrica escala un 2,32% tras dar a conocer esta mañana su plan estratégico hasta 2020 y su nueva política de dividendos. Se ha comprometido a repartir la totalidad de sus beneficios en dividendos hasta la citada fecha. Viscofan, que sube un 2,31%, es otro de los protagonistas de la jornada tras recibir una mejora de recomendación por parte de los analistas de Berenberg. Los expertos de la firma alemana aconsejan ahora comprar acciones del fabricante de envolturas para productos cárnicos. Además, han elevado su precio objetivo sobre la compañía de los 54,5 hasta 59,5 euros, otorgándole un potencial alcista de en torno al 16% respecto al precio de cierre de la sesión de ayer.
Por detrás de estos dos valores se sitúan BBVA (1,64%), Gas Natural (1,53%), Red Eléctrica (1,49%), Dia (1,47%), Mapfre (1,25%), Santander (1,17%), Acerinox (0,97%), Enagas (0,82%) y Repsol (0,76%). La petrolera repunta tras conocerse un descenso en los inventarios de crudo en EEUU y las expectativas de que el recorte de producción de la OPEP se extienda más allá de marzo.
También en verde figura Siemens Gamesa, que pone fin a su racha bajista con un alza del 0,82% a media sesión tras repuntar un 3% en los primeros compases de negociación. En lo que llevamos de mes, acumula una caída cercana al 25%, después de ceder ayer otro 3,3% adicional. Es el valor más bajista del Ibex 35 en el año (con un descenso superior al 40%) y tras perder los 10 euros, sus acciones quedaron ayer al filo de los 9,50 euros.
En el lado contrario, Meliá lidera las pérdidas del selectivo español con una caída del 2,35% en plena oferta de fusión por parte de Barceló a NH Hotel Group, que repunta en el Mercado Continuo un 1,88% hasta rozar los seis euros. Mediaset es el segundo valor que más cae, con un retroceso del 2,08%
En Europa, solo el DAX cotiza en rojo (-0,22%) en medio de la incertidumbre por las dificultades de Angela Merkel por formar gobierno. En el resto de plazas, Milán sube un 0,64%, Londres un 0,54% y París un 0,19%, animadas por los máximos de Wall Street y de las bolsas asiáticas.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española retrocede hasta los 110 puntos porcentuales, mientras la rentabilidad del bono español a 10 años cae al 1,47% frente a la subida del bund alemán hasta el 0,37%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…