Categorías: Fondos de inversión

Las gestoras independientes siguen ganando cuota de mercado

El patrimonio en fondos sumaba a finales de mayo 274.229 millones de euros, la inmensa mayoría en manos de entidades bancarias; pero la cuota de mercado de los grupos independientes se está incrementando y suma ya el 10,46%, superando a las gestoras internacionales, aseguradoras y cooperativas de crédito.

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales descendió un 0,47% en mayo respecto al mes anterior hasta sumar 274.496 millones, según los datos de VDOS. Toda la caída se debe al rendimiento negativo de las carteras (-1.916 millones), retrocesos de los que no se han librado ninguno de los diferentes grupos de entidades que comercializan estos productos. No obstante, no significa que todos ellos hayan saldado el mes con menos patrimonio. En el caso de los grupos independientes y las sociedades cooperativas de crédito el volumen de captaciones ha compensado esa caída de la rentabilidad.

Esa evolución ha permitido a estos dos grupos ganar cuota de mercado en el mes en fondos de inversión mientras que el resto lo ha perdido, destacando el avance de las gestoras independientes, que han dado un salto de 9 puntos básicos (pb), hasta el 10,46%. El incremento en el caso de las cooperativas ha sido testimonial (1 pb) como lo es prácticamente su peso en el sector, un 1,16%. Estos avances no hacen sombra, de momento, a los reyes de este mercado, los bancos, con una cuota del 77,84%. No obstante, hay que estar alerta porque su poderío se ha reducido en un mes en 4 pb.

Las aseguradoras, con un patrimonio en fondos de 9.643 millones, han sido las que más patrimonio han perdido en mayo. Estas entidades en su conjunto son las únicas que han sufrido reembolsos netos, casi 100 millones han salido de sus carteras, lo que unido a unos rendimientos negativos de 80,6 millones de euros ha dado como resultado una pérdida de patrimonio del 1,83%. El sector asegurador tiene una cuota de mercado en fondos del 3,52%, observándose un retroceso de 5 puntos básicos respecto al mes anterior, una caída que se produce en un momento en el que muchas de estas compañías han redoblado su apuesta por la venta de fondos de inversión.

El líder en captaciones ha sido CaixaBank (204 millones), seguido de Kutxabank (170 millones), BBVA (152 millones), Alantra (120 millones) y UBS (79 millones). Ninguna de estas entidades se encuentra en el ‘Top 5’ por rentabilidad. Según los datos de VDOS, las gestoras más rentables son Merchbanc (4,34%), Patrivalor (4,15%), Azvalor Asset Management (1,38%), Inverseguros Gestión (1,37%) y Fidentiis Gestión (0,96%).

Si se suman fondos y sicav, la cuota de mercado de las entidades bancarias es del 76%, con 5 grupos controlando el 56,5% el patrimonio: CaixaBank (15,34%), Santander (14,89%), BBVA (14,25%), Banco Sabadell (6,26%) y Bankia (5,76%). Todas ellas, menos BBVA, han perdido patrimonio en el mes, destacando el retroceso del 1,65% de Bankia.

Tecnología y salud, las apuestas más rentables

Los fondos de inversión que mejor evolución están teniendo son los sectoriales, y dentro de ellos lo que más destacan son los que invierten en tecnología, con una rentabilidad en mayo (ponderada por patrimonio) del 7,9%. Le siguen de cerca, con un 6,32%, las carteras centradas en el ámbito de la salud, que, según la categoría VDOS, son los que invierten en centros, suministros y equipos médicos. Con un rendimiento del 6,1% aparecen unos fondos muy relacionados con los anteriores, los que apuestan por el sector de la biotecnología.

En el extremo contrario, la categoría de fondos que, con diferencia, más disgustos ha dado a los inversores es la de Renta Variable Internacional Latinoamérica, que a finales de marzo era la más rentable, y que ahora exhibe un retroceso del 12,16%, afectada, entre otras cosas, por la política monetaria de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Las gestoras independientes siguen ganando cuota de mercado

Gema Velasco

Compartir
Publicado por
Gema Velasco

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace