Categorías: Nacional

Las fundaciones más y menos transparentes de España

La Fundación Compromiso y Transparencia ha publicado esta semana el noveno informe Construir Confianza, que evalúa la transparencia y el buen gobierno de una muestra significativa de fundaciones españolas. Los resultados dejan una evolución general positiva, a pesar de que la mayoría (72%) sigue sin alcanzar la transparencia.

Las fundaciones no son muy diferentes de los sistemas políticos y, para que funcionen adecuadamente, requieren, igualmente, de un órgano de gobierno que ostente el poder legítimo (patronato), una normativa a la que se sujete (estatutos y códigos de buen gobierno) y un mecanismo de rendición de cuentas.

Esa es la descripción que hace la Fundación Compromiso y Transparencia, que considera que “de las tres instituciones mencionadas, la rendición de cuentas sigue siendo, sin duda, la más desconocida en el sector fundacional”.

Apenas un 18% de las fundaciones empresariales y un 15% de las fundaciones familiares cuentan con un código de buen gobierno que regule los deberes y responsabilidades de los patronos, los conflictos de interés y la evaluación del órgano de gobierno.

“La adopción de prácticas de buen gobierno, como los procesos de selección, renovación y evaluación de los patronatos, no es un reto que figure actualmente en la agenda del sector fundacional. Las fundaciones empresariales y familiares encuentran pocos incentivos para impulsar estas prácticas al no existir nadie que se lo demande y al afectar directamente al reparto del poder dentro de la organización”.

¿Cuáles son las más transparentes?

Dentro de las fundaciones empresariales, la Fundación Atresmedia, la Fundación Iberdrola, la de Adecco, la de Gas Natural y la de Telefónica aprueban con buena nota el examen de la Fundación Compromiso y Transparencia.

En el lado contrario, en la “opacidad”, la Fundación Deloitte, la Fundación Eroski, la de Sacyr y la de Vocento. Estas cuatro son las últimas del ranking realizado por Compromiso y Transparencia.

En cuanto a las fundaciones familiares, las de Mario Losantos, Barceló, Luca de Tena y Rafael del Pino son las más transparentes. En el lado opuesto de la tabla, la Fundación Eduardo Barreiros, la de Adolfo Domínguez y la Fundación Puig.

Por último, la Fundación Compromiso y Transparencia ha añadido este año un ranking de transparencia de las fundaciones de celebridades. En este sentido, solamente dos de las escrutadas han pasado el corte y están ubicadas en la categoría de “transparentes. La Fundación Josep Carreras y la Fundación Gasol.

La Fundación Fernando Alonso, Fundación El Juli, la Fundación José Tomás y la Fundación Alberto Contador, sin embargo, ocupan los últimos puestos de la lista de Compromiso y Transparencia, ubicados en la categoría de “opacas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fundaciones más y menos transparentes de España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

45 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace