Categorías: Contraportada

Las favoritas no convencen en su debut mundialista

Una derrota de Alemania, empates de Brasil, España y Argentina, una victoria más que ajustada para Francia… El Mundial de Rusia 2018 no arrancó de la mejor manera para las grandes favoritas.

Al igual que ocurrió en la Eurocopa de 2016, las grandes selecciones están sufriendo ante equipos que se encierran en su campo, esperando agazapados cualquier error para salir a la contra.

«Preocupación para los grandes», tituló el lunes «L’Equipe» con fotos de Mesut Özil y Neymar. Rusia, Irán, Francia, Croacia, Serbia, Suecia y Bélgica lideran ahora mismo los Grupos del A al G.

Brasil, Alemania y Argentina, tres de las selecciones con más títulos mundiales, han coincidido en 16 ediciones de la Copa del Mundo y fue en Rusia 2018 la primera vez que tropezaron todas en la primera jornada.

A continuación, un repaso a los debuts de las cuatro principales candidatas -y otras cuatro aspirantes- a levantar la copa el 15 de julio en Moscú:

LA ALEMANIA MUESTRA SU LADO MÁS VULNERABLE: DERROTA ANTE MÉXICO

La campeona empezó con el pie torcido. Y es que más allá del 1-0 que sufrió ante México, lo peor fue la imagen de fragilidad que dejó. «Fue deprimente lo inútil que fue nuestro equipo», criticó el ex internacional Paul Breitner. Al equipo de Joachim Löw le faltó mucha frescura en ataque y no supo nunca contener los ágiles contraataques de México. Alemania ha ganado sólo uno de sus últimos cinco partidos, y fue por 2-1 en un amistoso a Arabia Saudí. Contra las cuerdas, jugará ahora con Suecia y cerrará su grupo ante Suecia.

EL BRASIL DE NEYMAR SE ATASCA

Apenas un rato después de la sorpresa de Alemania, la selección brasileña parecía devolver la cordura al Mundial adelantándose 1-0 ante Suiza con un golazo de Philippe Coutinho. Pero la «canarinha» de Neymar se atascó en la segunda mitad y acabó empatando 1-1 en un tremendo despiste defensivo. Siempre candidata al título, Brasil jugará ahora con Costa Rica y Serbia, dos rivales a los que debería ganar sin demasiados apuros.

ESPAÑA, BUEN FÚTBOL SIN PREMIO

A pesar de la «bomba» que supuso la destitución de Julen Lopetegui dos días antes del debut, España ha sido posiblemente la selección que mejor ha jugado en el primer partido. Mostró una enorme capacidad de reacción e hilvanó un fútbol vistoso que dio sus frutos. Su único problema fue que tuvo enfrente a Cristiano Ronaldo, autor de un «hat-trick», incluido un gol de falta a pocos minutos del final, para el 3-3 definitivo. Irán y Marruecos serán sus próximos rivales.

FRANCIA VENCE PERO NO CONVENCE

«Les Bleus» fueron la única selección candidata que empezó la competición sumando tres puntos, gracias a un 2-1 sobre Australia. Sin embargo, ese resultado sólo fue posible gracias a un penal cobrado con videoarbitraje y a un gol que subió el marcador por la tecnología de la línea de gol. A pesar de contar con estrellas como Antoine Griezmann, Paul Pogba o Kylian Mbappé, su fútbol no convenció. Ya tiene el pase a octavos encarrilado: ahora deberá refrendarlo ante Perú y Dinamarca.

ARGENTINA TROPIEZA CON LA DEBUTANTE ISLANDIA

El equipo liderado por Lionel Messi chocó constantemente contra el muro levantado por Islandia. Debutante en un Mundial, la selección nórdica desnudó a Argentina con un 1-1 en el que Messi falló un penal que podría haber sido decisivo. Quizás la «Albiceleste» se acuerde de ese error de su capitán, obligado a dar un paso al frente ante Croacia y Nigeria.

PORTUGAL, CRISTIANO, CRISTIANO Y CRISTIANO

Cristiano Ronaldo es hasta ahora la gran estrella del Mundial. El crack del Real Madrid se bastó el solo para endosarle un «hat-trick» a España. Si mantiene la puntería, habrá que tener muy en cuenta a Portugal. No obstante, defensivamente se mostró frágil ante España. Ahora le esperan Marruecos y después Irán, un partido que probablemente será a vida o muerte para ambos.

BÉLGICA, DOBLETE DE LUKAKU Y SONRISAS

Los «Red Devils» aplastaron 3-0 a Panamá en su debut con un doblete de Romelu Lukaku y otro tanto de Dries Martens. El equipo liderado por Eden Hazard, Kevin De Bruyne y el propio Lukaku dejó buenas sensaciones en su primer encuentro, pero los belgas saben que eso no es suficiente para su «generación de oro». Túnez e Inglaterra serán sus dos próximos rivales.

INGLATERRA, UN GOL AGÓNICO PARA DESPEJAR DUDAS

Aunque arrancó el partido ante Túnez arrollando, Inglaterra se fue desinflado y acabó ganando 2-1 únicamente con un cabezazo en el descuento de Harry Kane, autor también del primer gol. Olvidados los primeros minutos, en lo que los «pross» fueron infinitamente superiores, Inglaterra no mostró mucho más que Túnez. Buscará ahora tres puntos ante Panamá para llegar al duelo con Bélgica pensando en la primera plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las favoritas no convencen en su debut mundialista

Ignacio Encabo (dpa)

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace