Alemania
En términos interanuales, la contracción fue del 2,6%, lo que refleja una desaceleración del sector manufacturero.
El desplome de los encargos industriales se explica en gran parte por el fuerte retroceso en sectores clave como la ingeniería mecánica, que sufrió una reducción del 10,7%, y la fabricación de aviones, barcos, trenes y vehículos militares, que se desplomó un 17,6%.
Además, el sector de los bienes de capital registró una contracción del 11%, mientras que los bienes de consumo cayeron un 2% y los bienes intermedios un 1,4%, en comparación con el mes anterior.
El informe de Destatis también revela que los pedidos nacionales cayeron un 13,2% en enero, mientras que los encargos desde el extranjero descendieron un 2,3%. En particular, los pedidos provenientes de la eurozona bajaron un 2,5%, mientras que los de países fuera del bloque europeo se redujeron en un 2,3%.
Esta tendencia negativa genera preocupación en el sector manufacturero alemán, que sigue enfrentando dificultades en la recuperación de la demanda tanto interna como externa.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…