Internacional

Las exportaciones de armas alemanas marcan un nuevo récord

Según cifras ofrecidas por el Ministerio de Economía tras una consulta parlamentaria, a las que tuvo acceso dpa, más de la mitad de todas las exportaciones (8.150 millones de euros) fue destinada a Ucrania.

El segundo país receptor más importante fue Singapur, con 1.210 millones de euros. Le siguieron Argelia (558,7 millones de euros), Estados Unidos (319,9 millones de euros) y Turquía (230,8 millones de euros).

En su acuerdo de coalición, el ya roto gobierno entre socialdemócratas, verdes y liberales contemplaba frenar las exportaciones de armas y la introducción de una ley para controlarlas.

Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022 provocó un giro por completo en relación a dichas intenciones. Alemania pasó desde entonces a ser el segundo proveedor de armas de Ucrania, después de Estados Unidos.

En 2023, las licencias de exportación de material militar ya habían alcanzado un máximo de 12.130 millones de euros. Dentro de dicha cantidad, el porcentaje de armas de guerra fue del 61 %.

Respecto a las exportaciones del año pasado, destacan las entregas realizadas a Turquía, las más altas desde 2016. Pese a que el país es miembro de la OTAN, en Alemania existe controversia por la situación de los derechos en ese país y su relación en conflictos internacionales.

Tras la invasión de las tropas turcas en Siria en 2016, las licencias de exportación de armas alemanas se redujeron de manera significativa.

Sin embargo, ya a finales de noviembre de 2024 se hizo patente un cambio de rumbo, cuando el ministro de Economía, Robert Habeck, comunicó que se había vuelto a autorizar la exportación de torpedos, misiles teledirigidos y componentes para submarinos.

Israel también figura entre los diez países receptores más importantes para la industria de defensa alemana en 2024. No obstante, con 161,1 millones de euros, el volumen de exportación se redujo a la mitad en comparación con el año anterior.

Debido a la guerra en Gaza, donde desde esta semana rige un alto el fuego, las entregas de armas a Israel son aún más controvertidas que las destinadas a Turquía. El Gobierno alemán las justifica afirmando que la seguridad de Israel forma parte de la razón de Estado de Alemania, debido a su responsabilidad histórica en el Holocausto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de armas alemanas marcan un nuevo récord

José Rosell

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace