Internacional

Las exportaciones de armas alemanas marcan un nuevo récord

Según cifras ofrecidas por el Ministerio de Economía tras una consulta parlamentaria, a las que tuvo acceso dpa, más de la mitad de todas las exportaciones (8.150 millones de euros) fue destinada a Ucrania.

El segundo país receptor más importante fue Singapur, con 1.210 millones de euros. Le siguieron Argelia (558,7 millones de euros), Estados Unidos (319,9 millones de euros) y Turquía (230,8 millones de euros).

En su acuerdo de coalición, el ya roto gobierno entre socialdemócratas, verdes y liberales contemplaba frenar las exportaciones de armas y la introducción de una ley para controlarlas.

Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero de 2022 provocó un giro por completo en relación a dichas intenciones. Alemania pasó desde entonces a ser el segundo proveedor de armas de Ucrania, después de Estados Unidos.

En 2023, las licencias de exportación de material militar ya habían alcanzado un máximo de 12.130 millones de euros. Dentro de dicha cantidad, el porcentaje de armas de guerra fue del 61 %.

Respecto a las exportaciones del año pasado, destacan las entregas realizadas a Turquía, las más altas desde 2016. Pese a que el país es miembro de la OTAN, en Alemania existe controversia por la situación de los derechos en ese país y su relación en conflictos internacionales.

Tras la invasión de las tropas turcas en Siria en 2016, las licencias de exportación de armas alemanas se redujeron de manera significativa.

Sin embargo, ya a finales de noviembre de 2024 se hizo patente un cambio de rumbo, cuando el ministro de Economía, Robert Habeck, comunicó que se había vuelto a autorizar la exportación de torpedos, misiles teledirigidos y componentes para submarinos.

Israel también figura entre los diez países receptores más importantes para la industria de defensa alemana en 2024. No obstante, con 161,1 millones de euros, el volumen de exportación se redujo a la mitad en comparación con el año anterior.

Debido a la guerra en Gaza, donde desde esta semana rige un alto el fuego, las entregas de armas a Israel son aún más controvertidas que las destinadas a Turquía. El Gobierno alemán las justifica afirmando que la seguridad de Israel forma parte de la razón de Estado de Alemania, debido a su responsabilidad histórica en el Holocausto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de armas alemanas marcan un nuevo récord

José Rosell

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace