Categorías: Internacional

Las exportaciones chinas bajaron un 3,3% en mayo por el parón de la demanda mundial

Las exportaciones chinas registraron una caída del 3,3% en el mes de mayo, después de haber rebotado un 3,5% el mes anterior, hasta un total de 206.810 millones de dólares (182.954 millones de euros), reflejando la debilidad de la demanda internacional, principalmente entre las economías desarrolladas occidentales, según los datos publicados por la Administración General de Aduanas de China.

Por su parte, las importaciones de China en el mes de mayo sumaron 143.890 millones de dólares (127.292 millones de euros), un 16,7% que un año antes. De este modo, el superávit comercial chino alcanzó en el quinto mes de 2020 los 62.930 millones de dólares (55.671 millones de euros).

Según las cifras en yuanes ofrecidas por la oficina aduanera china, las exportaciones del gigante asiático en mayo alcanzaron los 1,46 billones de yuanes (182.395 millones de euros), lo que representa un incremento del 1,4% respecto del mismo mes de 2019, después del crecimiento interanual del 8,2% registrado en abril.

Por su parte, las compras de China al exterior sumaron en mayo 1,01 billones de yuanes (126.178 millones de euros), un 12,7% menos que en abril, cuando habían descendido un 10,2%.

Entre los principales socios comerciales de China, los intercambios comerciales crecieron con sus vecinos del sudeste asiático (ASEAN), mientras que disminuyeron en el caso de la UE y de Estados Unidos.

En concreto, las exportaciones chinas a los países ASEAN aumentaron un 2,8%, hasta 936.620 millones de yuanes (116.981 millones de euros), mientras que las importaciones alcanzaron los 759.860 millones de yuanes (94.905 millones de euros), un 6% más que hace un año. De este modo, el superávit chino se vio reducido en un 9%, hasta 176.760 millones de yuanes (22.076 millones de euros).

En el caso de la UE, las exportaciones de China bajaron un 1% interanual, hasta 968.820 millones de yuanes (121.016 millones de euros), y las importaciones cayeron un 9%, hasta 637.320 millones de yuanes (79.608 millones de euros), elevando así un 19% el superávit chino con la UE, hasta 331.500 millones de yuanes (41.408 millones de euros).

Por su parte, las exportaciones de China hacia Estados Unidos sumaron en mayo 964.390 millones de yuanes (120.463 millones de euros), un 11,4% menos que un año antes, mientras que las importaciones desde EEUU cayeron un 4,5%, hasta 321.840 millones de yuanes (40.201 millones de euros). El saldo positivo de las balanza comercial china con EEUU se situó así en mayo en 642.550 millones de yuanes (80.275 millones de euros), un 14,5% menos.

«La sorprendente capacidad de recuperación de las exportaciones plantea un sesgo alcista para el crecimiento», apunta Tommy Wu desde la consultora Oxford Economics, advirtiendo de que las exportaciones chinas «seguirán bajo una presión sustancial en los próximos meses» antes de que la demanda mundial se recupere a finales de este año.

«Esperamos que la recuperación interna continúe, en parte respaldada por los esfuerzos del Gobierno chino. Esto debería apoyar las importaciones para el resto de este año. Mientras tanto, aunque las tensiones entre Estados Unidos y China están empeorando en varias áreas, parece que ambas partes están interesadas en mantener vivo el acuerdo comercial de «fase uno», lo que significa que China continuará comprando productos estadounidenses, incluidos productos agrícolas», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones chinas bajaron un 3,3% en mayo por el parón de la demanda mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

40 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

46 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace