Categorías: Nacional

Las enmiendas del PP en los Presupuestos caldean aún más los ánimos de los pensionistas

Los grupos parlamentarios han registrado 6.895 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos para 2018, que se debatirán entre el 21 y el 24 de mayo. Es decir, en menos de dos semanas. Unas enmiendas que han caldeado, aún más si cabe, lo ánimos de los pensionistas. La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha cargado contra el PP por una enmienda parcial relativa a las empleadas de hogar.

“Exigimos la retirada de esta enmienda que no tiene otro objetivo que mantener y ampliar la brecha de género de las pensiones y las discriminaciones de las empleadas de hogar frente al resto de trabajadores del Régimen General”. Así lo afirman desde la Coordinadora en una nota en la que abordan la enmienda 6.777 del PP, en la que se dicen cosas como lo siguiente:

“Desde el año 2012 hasta el año 2023, para el cálculo de la base reguladora de las pensiones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes y de jubilación causadas en dicho periodo por los empleados de hogar respecto de los periodos cotizados en ese sistema especial solo se tendrán en cuenta los periodos realmente cotizados, no resultado de aplicación lo previsto en los artículos 197.4 y 209.1.b)”.

Esto supone, según estos pensionistas, aplazar “cuatro años más hasta el 1 de enero de 2023 la entrada en vigor del apartado 4 de la Disposición Transitoria Decimosexta de la Ley General de Seguridad Social, que dispone que el 1 de enero de 2019 se igualaría a las empleadas de hogar con el resto de trabajadores del Régimen General en lo relativo al cálculo de las pensiones de incapacidad permanente y jubilación”.

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones destaca que, a día de hoy, “los periodos no cotizados se complementan en el régimen general con la base mínima de cotización (el salario mínimo) los primeros 48 meses y el resto el 50%, mientras que para las empleadas de hogar estos periodos se contabilizan con base de cotización cero euros”. Por lo que la “prorroga de esta discriminación supondrá que las empleadas de hogar van a seguir percibiendo una pensión en relación a los trabajadores del régimen general en muchos casos un 30% inferior a igualdad de años cotizados, incrementando la brecha de género de las pensiones, ya que la mayoría son mujeres”.

La justificación del PP tampoco gusta nada a la Coordinadora. Según recogen en una nota, la enmienda parcial de los populares a las cuentas públicas señala que “mediante esta Enmienda se amplía hasta el año 2023 la vigencia del periodo transitorio previsto en los apartados 1-a), 2 y 4 de la disposición transitoria decimosexta del texto refundido de la ley General de Seguridad Social. El objeto esencial de la modificaciones es evitar una serie de efectos negativos que supondría su finalización el 31 de diciembre de 2018”.

Ante esto, reclaman la retirada de esta enmienda, la número 6.777 de casi 6.900 registradas, para evitar la “discriminación” que sufren las empleadas del hogar frente al resto de trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enmiendas del PP en los Presupuestos caldean aún más los ánimos de los pensionistas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace