Categorías: Sanidad

Las enfermeras, sobre el hospital para pandemias de Madrid: “¿De dónde saldrá el personal?”

“¿De dónde saldrá el personal?”. Las enfermeras quieren saber quién va a trabajar en el futuro hospital para pandemias que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere tener listo en Valdebebas este otoño. Y es que, según advierte el Sindicato de Enfermería, SATSE, no hay suficientes profesionales sanitarios en la Comunidad de Madrid y rechazan que salgan de los centros de salud.

Para este colectivo “se habla mucho del espacio físico” en el que se levantará este nuevo hospital, pero desde la Comunidad “no se ha dicho nada de dónde se van a contratar a los profesionales necesarios para su funcionamiento”. Algo que preocupa, y “mucho”, a SATSE. Este sindicato se pregunta si desde el gabinete de Ayuso “se ha tenido en cuenta que dicho Hospital de Emergencias ha de contar con una plantilla enfermera”.

“¿Se piensa detraer, como ya se hizo, de los que actualmente trabajan en los centros de salud o en el SUMMA 112? Esperemos que no, ya que este hecho perjudicaría gravemente a los usuarios madrileños que verían como nuevamente se cierran sus centros de salud y les privan de una atención sanitaria esencial”.

Así lo afirma este colectivo, que recuerda que los centros de salud “son la puerta de entrada al Sistema Sanitario y si no funcionan el Sistema Sanitario se paraliza o ralentiza”. En su opinión, los ciudadanos “no se merecen que cada vez que hay una pandemia, incluida la de la gripe, los políticos decidan suspender la actividad de los centros de salud para llevar al personal, especialmente enfermería”, a este nuevo hospital.

Por ello, SATSE sostiene que antes de iniciar la construcción “deberían de haberse puesto las bases para la contratación del personal necesario”. De ahí que confíen en que al final se convoque lo antes posible una Oferta Pública de Empleo (OPE) “para su correcta dotación y que contemple, además, las carencias que sufren los centros asistenciales de la Comunidad, donde las plantillas están infradotadas”.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería considera que los más de 50 millones de euros que se prevén invertir en este nuevo hospital podrían emplearse, por ejemplo, para abrir “los espacios que están cerrados” en el Infanta Sofía o Infanta Leonor, así como “mejorar las condiciones laborales y profesionales” de los sanitarios.

“Con una correcta dotación de personal y con sus hospitales y centros de salud funcionando al 100%, el Sermas sería capaz de asumir un nuevo rebrote de la Covid-19”, asegura. Y es que, “de nada sirve disponer de un hospital de emergencias si para que funcione es necesario cerrar centros de salud o detraer personal esencial de otros centros asistenciales ya con déficit de personal sanitario”.

Para SATSE este nuevo centro hospitalario monográfico “es beneficioso para la sociedad madrileña, pero aún lo es más disponer de hospitales, centros de salud y residencias públicas al 100% y con los medios necesarios para su óptimo funcionamiento”. Situación que “no ocurre en la actualidad ya que la precariedad es la principal seña de identidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras, sobre el hospital para pandemias de Madrid: “¿De dónde saldrá el personal?”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace