Categorías: Sanidad

Las enfermeras alertan de su “insostenible situación” en las residencias de mayores

El Sindicato de Enfermería, SATSE, denuncia que, un año más, se ha agudizado en verano la insostenible situación que sufren las enfermeras y enfermeros que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país, motivada por el cada vez mayor déficit de plantillas existente.

En un comunicado, SATSE asegura que “la falta de enfermeras y enfermeros en las residencias de mayores y en otros centros sociosanitarios de nuestro país es un problema permanente durante todo el año que en los meses de verano se recrudece al resultar muy complicado cubrir a los profesionales que se van de vacaciones, ya que los contratos que se ofertan son muy precarios y escasos”.

Según la organización sindical, el déficit de plantillas conlleva que los profesionales que trabajan en las residencias de mayores de nuestro país tengan que soportar unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles a lo largo de todo el año, y aún más si cabe durante el verano.

“Podemos hablar de más de 100 residentes por enfermera o enfermero, algo que lógicamente repercute en la calidad de la atención y cuidados que se presta a los mayores, porque, aunque las enfermeras y enfermeros hacen todo lo que está en su mano para que la atención no se resienta, es imposible atender igual a 40 internos a tu cargo que si son 100, 120 o incluso más”, afirman desde SATSE.

El Sindicato de Enfermería apunta que este déficit de plantillas se debe a que “las administraciones competentes contratan muy poco personal y a que las condiciones laborales que se ofertan son pésimas”. “Una situación que lleva a las enfermeras y enfermeros a intentar encontrar trabajo en otros ámbitos asistenciales, añaden desde la organización sindical.

Además SATSE exige al Gobierno central y comunidades autónomas que “prioricen una mayor dotación de recursos económicos y materiales y también que éstos se gestionen de manera más eficaz y eficiente”.

Hacen notar estos profesionales que “España es el segundo país del mundo, tras Japón, y el primero de Europa con una mayor esperanza de vida, con 83 años de media, pero las distintas administraciones sanitarias siguen sin dar respuesta a las necesidades de cuidados que éstas requieren al no contar en sus centros sanitarios y sociosanitarios con profesionales de Enfermería suficientes”.

Igualmente, recuerdan que según el informe “Health and Glance 2017” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cerca del 40% de la población española tendrá más de 65 años en 2050, mientras que cerca de un 15% superarán los 80 años.

SATSE hace notar que “el envejecimiento de la población española, así como el aumento de la cronicidad y dependencia, es una realidad que irá a más en los próximos años” y obligará a Gobierno y Comunidades priorizar la atención y cuidados que requieren estas personas”, destacando que los profesionales más indicados para cuidar de estas personas “por su cualificación y competencias en la materia” son las enfermeras y enfermeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras alertan de su “insostenible situación” en las residencias de mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace