Categorías: Mercados

Las empresas de Wall Street se dirigen a Europa para emitir su deuda

El mercado de deuda empresarial estadounidense vive horas bajas. A pesar de que la Fed ha parecido poner en suspenso la senda de subidas de tipos, los todavía sensibles diferenciales respecto a Europa hacen que las compañías estadounidenses estén mirando cada vez más al Viejo Continente para realizar sus emisiones.

Las compañías estadounidenses han cerrado el grifo de las emisiones en dólares. De acuerdo con datos de Barron’s, las emisiones de bonos con grado de inversión han caído un 18% en el primer trimestre en tasa interanual. En los bonos de alta rentabilidad, la caída es de un 25%.

No ocurre lo mismo con los bonos denominados en euros, los denominados ‘reverse Yankees’. Según publica The Wall Street Journal, que cita datos de Dealogic, las empresas estadounidenses han emitido títulos por valor de 28.460 millones de euros en lo que va de año, un incremento de un 324% respecto a los 6.710 millones de euros del mismo período de 2018.

El diario estadounidense señala que una de las razones es el menor coste de las emisiones en Europa, con los tipos de interés bajo cero, casi tres puntos menos que en EEUU. Los costes de cobertura también han bajado, lo que facilita a las empresas la emisión de deuda en el extranjero y la cobertura del riesgo.

Una segunda razón para las emisiones en euros es la reforma fiscal de 2017, que hace que sea menos costoso en impuestos para las compañías traer dinero desde el extranjero. En lugar de tener el dinero en efectivo a mano, es posible que ahora necesiten pedir un préstamo para hacer tratos e invertir en divisiones europeas.

Los bajos rendimientos de la deuda pública en Europa también contribuyen a esta tendencia. Los inversores desean una mayor rentabilidad y el interés adicional que normalmente los bonos corporativos necesitan proporcionar para atraer a los inversores frente a la deuda pública ha caído a 1,28 puntos porcentuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas de Wall Street se dirigen a Europa para emitir su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace