Con esta medida, es obligatorio que estas empleadas coticen por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y estas cotizaciones estarán bonificadas en un 80% para los empleadores.
Pero, además, este sábado entra en vigor la eliminación de la figura del desestimiento o despido libre para estas trabajadoras y se incluyen nuevas causas de despido justificado teniendo en cuenta las particularidades del empleo, como pueden ser el cambio de circunstancias esenciales en la unidad familiar o la pérdida de confianza. Esta última, según la normativa, debe estar argumentada desde la razonabilidad y la proporcionalidad.
También desaparecen las especialidades de encuadramiento para las empleadas del hogar que trabajaban menos 60 horas semanales y la disminución equilibrada de cotización en proporción a la renta de las unidades familiares, que contempla las diversas situaciones y características de las personas empleadoras y desempleadas.
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, considera que se trata de una medida «de reparación» porque concede a las trabajadoras del hogar las «mismas coberturas prestacionales y los mismos sistemas de cotización que el resto de personas trabajadoras» después de muchos años de lucha de estas.
Sin embargo, parte del contenido de esta iniciativa podría ser modificada por el Parlamento, ya que este jueves el Congreso votó a favor (por unanimidad) tramitar este decreto como un proyecto de ley. De esta forma, los partidos en la Cámara baja podrán enmendar la norma para cambiar o añadir medidas que consideren oportunas.
Algunos de ellos ya avisaron al Gobierno de las «carencias» que, a su juicio, había en el texto durante el debate para la convalidación del decreto en el Congreso.
En concreto, los socios del Gobierno en la Cámara baja han hablado de incluir medidas relacionadas con la figura de la interna, de la que no se habla en el texto; o incluir reformas en materia de extranjería, dado el alto porcentaje de empleadas del hogar son migrantes.
Mientras, PP y Vox ya anunciaron que enmendarán el texto para derogar el artículo por el que se elimina la bonificación que reciben las familias numerosas por contratar a estas profesionales.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…