Categorías: Economía

Las eléctricas facilitan que se pueda ajustar transitoriamente la potencia contratada

Iberdrola, Naturgy, Endesa y EDP España facilitarán que los clientes puedan ajustar transitoriamente su potencia contratada para mitigar así el efecto de la crisis por el coronavirus en el parón productivo, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

El Real Decreto 1164/2001 y el Real Decreto 1955/2000 pone en manos de las empresas distribuidoras de electricidad la potestad de permitir, o no, la modificación de la potencia contratada en un plazo inferior al año.

Esta medida adoptada por las grandes eléctricas alivia así a los consumidores, especialmente a autónomos y pymes, ante la posibilidad de ajustar temporalmente la potencia contratada en función de su consumo real. Y es que el término de potencia supone la parte fija de la factura y tiene un peso importante en el recibo de la luz aunque no haya consumo.

Según adelanta este miércoles ‘El Confidencial’, Endesa ha considerado que mientras esté en vigor el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el ‘Covid-19’ concurren circunstancias extraordinarias para que, «única y exclusivamente durante este periodo, se permita a los consumidores disminuir su potencia contratada o sus modos de aplicación de otros complementos aunque no hayan transcurrido 12 meses desde el último cambio técnico realizado».

Asimismo, i-DE, la compañía distribuidora de Iberdrola, admitirá también esas solicitudes de reducción de potencia contratada durante este periodo excepcional, incluso para aquellos clientes que ya lo habían solicitado en los 12 meses anteriores.

En el caso de EDP España, también permitirá durante la prolongación del estado de alarma bajar la potencia contratada y volver a aumentarla sin ningún tipo de cobro por ello.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas facilitan que se pueda ajustar transitoriamente la potencia contratada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace