Categorías: Hoy en el BOE

Las eléctricas españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

Algunas de las principales empresas eléctricas de España han recurrido la cuota que deben abonar al Fondo Nacional de Eficiencia Energética durante el año 2018. Foener Energía, Nexus Energía S.A. y The Yellow Energy S.A. y ACSOL Energia Global han sido las empresas que han presentado recurso.

El Boletín Oficial del Estado del jueves 24 de mayo de 2018 informa cómo estas compañías han interpuesto un recurso en el Tribunal Supremo contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética de este año.

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética tiene como finalidad la financiación de mecanismos de apoyo económico, financiero, asistencia técnica, formación, información u otras medidas, con el fin de aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores consumidores de energía, y de forma que contribuyan a alcanzar el objetivo de ahorro energético nacional.

Para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro energético, distintas compañías deberán realizar una contribución financiera anual al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Esa obligación incluye a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor, y a los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor.

La Asociación Española de Operadores Licuados del Petróleo recurrió hace tres semanas sus obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2018. Esa asociación está compuesta por las principales compañías que operan en los mercados de importación, envasado y comercialización de gases licuados (Autogás, Propano y Butano) en España: Cepsa, Disa, Primagas, Repsol y Vitogas España.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace