Categorías: Hoy en el BOE

Las eléctricas españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

Algunas de las principales empresas eléctricas de España han recurrido la cuota que deben abonar al Fondo Nacional de Eficiencia Energética durante el año 2018. Foener Energía, Nexus Energía S.A. y The Yellow Energy S.A. y ACSOL Energia Global han sido las empresas que han presentado recurso.

El Boletín Oficial del Estado del jueves 24 de mayo de 2018 informa cómo estas compañías han interpuesto un recurso en el Tribunal Supremo contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética de este año.

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética tiene como finalidad la financiación de mecanismos de apoyo económico, financiero, asistencia técnica, formación, información u otras medidas, con el fin de aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores consumidores de energía, y de forma que contribuyan a alcanzar el objetivo de ahorro energético nacional.

Para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro energético, distintas compañías deberán realizar una contribución financiera anual al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Esa obligación incluye a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor, y a los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor.

La Asociación Española de Operadores Licuados del Petróleo recurrió hace tres semanas sus obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética en el año 2018. Esa asociación está compuesta por las principales compañías que operan en los mercados de importación, envasado y comercialización de gases licuados (Autogás, Propano y Butano) en España: Cepsa, Disa, Primagas, Repsol y Vitogas España.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas españolas recurren la cuota que deben abonar al Fondo de Eficiencia Energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

10 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

49 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace