Categorías: Nacional

Las elecciones autonómicas dejan a Podemos en una situación similar a IU en 2011

El ciclo electoral que se inspiró en los años duros de la crisis (2011-2012) se ha cerrado con un resultado que reafirma al PSOE y debilita a Podemos, una formación que hace cuatro años aspiraba al ‘sorpasso’ y a liderar la izquierda en España. Desde entonces hasta hoy, luchas intestinas y posiblemente errores de estrategia que han colocado al partido comandado por Pablo Iglesias en una situación similar a la de Izquierda Unida en 2011.

En la Comunidad de Madrid, la candidata de Podemos Isabel Serra ha conseguido solo siete escaños, 20 menos que en 2015 y seis menos que Izquierda Unida en 2011, cuando consiguió 13 diputados en la asamblea y 287.707 votos, 108.000 más que la formación morada en este año.

En Aragón, Izquierda Unida obtuvo cuatro escaños en las elecciones autonómicas celebradas hace ocho años. Podemos, que en 2015 tenía 14 escaños, ha dejado el listón en cinco diputados para la próxima legislatura.

En Asturias, Podemos ha pasado de tener 9 escaños a solo cuatro en una legislatura. En 2011, Izquierda Unida obtuvo 11.000 votos más que Podemos este año y un escaño más (5) en el parlamento del principado.

En Baleares, la formación de Pablo Iglesias mejora ligeramente los resultados de la izquierda en 2011. En comparación con aquellos comicios, Podemos sube en 5.000 votos y dos escaños (6 en total). No obstante, hace cuatro años la misma formación entró en el parlamento con 10 escaños.

Una lógica similar ha sucedido en Canarias, donde Izquierda Unida no tenía representación en 2011 y Podemos la mantiene en 2019, aunque con solo 3 escaños, cuatro menos que en 2015.

En Cantabria, Podemos 2019 ha calcado los nefastos resultados de Izquierda Unida en 2011. Ningún escaño (tuvo 3 en 2015) y apenas 10.000 votos. Una tendencia similar en Castilla-La Mancha, donde la formación de Iglesias desaparece del parlamento y pasa de 3 diputados a ninguno, como IU en 2011.

En Castilla y León también se mantiene la similitud. En 2011, Izquierda Unida obtuvo un escaño y 69.000 votos en total. Ocho años después, Podemos solo convence a 67.000 votantes y recibe un diputado a cambio.

Extremadura es otra plaza donde Podemos se retrae. Pasa de 6 a 4 escaños y apenas supera en uno a los que tuvo IU en 2011.

En Murcia, La Rioja y Comunitat Valenciana, la formación morada mejora ligeramente los resultados de IU en 2011 pero se queda lejos de sus números de 2015. Dos, dos y ocho escaños, respectivamente. 12 escaños en estas tres comunidades cuando hace cuatro años obtuvo 23 en total.

Acceda a la versión completa del contenido

Las elecciones autonómicas dejan a Podemos en una situación similar a IU en 2011

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace