Vivienda
En comparación con el primer trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 6,2% en el segundo trimestre de este año.
Entre abril y junio se iniciaron 5.534 ejecuciones hipotecarias, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2023 y un 2,5% más que en el trimestre previo. De ellas, 5.177 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 358 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 2,1% en tasa interanual y un 4,6% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.225 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 13,2% menos que en el segundo trimestre de 2023 y un 2,8% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.727 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 17,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-3,7% en tasa trimestral).
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas se incrementaron un 17,2% en tasa interanual y un 2,5% en términos trimestrales, hasta las 498, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 18,3% interanual y subieron un 1% en el trimestre, hasta totalizar 103.
En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 26,1% interanual, pero descendieron un 20,7% respecto al primer trimestre del año.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…