Así lo refleja la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo objetivo principal es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia.
Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
En el tercer trimestre del año se iniciaron 3.308 ejecuciones hipotecarias, un 20,9% menos que en igual periodo de 2022 y un 38,6% menos que en el segundo trimestre del año. De ellas, 3.138 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 170 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 21,5% interanual en el tercer trimestre y un 38,5% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 2.306 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 21,6% menos que en el tercer trimestre de 2022 y un 37,3% menos que en el trimestre anterior.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…