En comparación con el segundo trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 23,8% en el tercer trimestre de este año.
El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
Entre julio y septiembre se iniciaron 4.121 ejecuciones hipotecarias, un 22,8% más que en el mismo periodo de 2023 y un 25,5% menos que en el trimestre previo. De ellas, 3.874 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 247 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 22% en tasa interanual y bajaron un 25,2% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 2.575 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 10,2% más que en el tercer trimestre de 2023 y un 20,2% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.079 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 1,5% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-23,8% en tasa trimestral).
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas júridicas se incrementaron un 119,2% en tasa interanual pero bajaron un 0,4% en términos trimestrales, hasta las 496, mientras que las realizadas sobre solares subieron un 23,5% interanual y disminuyeron un 2,9% en el trimestre, hasta totalizar 100.
En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 37,2% interanual, pero descendieron un 30,8% respecto al segundo trimestre del año.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…