Mercado inmobiliario

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 1,1% en el tercer trimestre

En comparación con el segundo trimestre, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales disminuyó un 23,8% en el tercer trimestre de este año.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

Entre julio y septiembre se iniciaron 4.121 ejecuciones hipotecarias, un 22,8% más que en el mismo periodo de 2023 y un 25,5% menos que en el trimestre previo. De ellas, 3.874 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 247 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas aumentaron un 22% en tasa interanual y bajaron un 25,2% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 2.575 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 10,2% más que en el tercer trimestre de 2023 y un 20,2% menos en tasa intertrimestral, y de ellas 2.079 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 1,5% inferior a la del mismo periodo del año pasado (-23,8% en tasa trimestral).

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas júridicas se incrementaron un 119,2% en tasa interanual pero bajaron un 0,4% en términos trimestrales, hasta las 496, mientras que las realizadas sobre solares subieron un 23,5% interanual y disminuyeron un 2,9% en el trimestre, hasta totalizar 100.

En el caso de las fincas rústicas, las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 37,2% interanual, pero descendieron un 30,8% respecto al segundo trimestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 1,1% en el tercer trimestre

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace