Categorías: Nacional

Las demandas por despido se encaminan a récords de los últimos cinco años

Los conflictos laborales se están dejando notar, y mucho, en los juzgados españoles. Las demandas por despido han aumentado un 16,2% solo en el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta rozar las 31.000. Y no para de subir. Es más, se encamina a récords de los últimos cinco años.

Según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las 30.981 demandas por despido de este tercer trimestre es la mayor cifra registrada desde los primeros tres meses de 2014, con 34.327. Por entonces la evolución era negativa, ahora la tendencia es de subir y subir.

Sin contar el último trimestre de 2019, tal y como apuntan las cifras del CGPJ, las demandas por despido superan las 88.600 y todo apunta que el año cerrará en máximos. Algo que ya pasó en 2018, con 107.294 demandas. Este dato fue mayor que el de 2017 (104.824), 2016 (98.921) y 2015 (104.457), pero no en relación a 2014 (118.213).

En cuanto al ‘reparto’ por territorios de las demandas por despido, Madrid está a la cabeza. La Comunidad Autónoma presidida por la popular Isabel Díaz Ayuso se sitúa en primer lugar de esta lista, con 5.855, lo que supone el 18,9% del total nacional. Por detrás, Cataluña, con 5.467 demandas (17,6%); Andalucía, con 4.614 (14,9%); Comunidad Valenciana, con 3.549 (11,5%) y Canarias, con 2.587 (8,3%).

El número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social, 28.752, también ha incrementado respecto a las presentadas en el tercer trimestre de 2018. En este caso, un 3,6% más. De ellas, 5.527 (19,2%) se presentaron en Madrid.

Hace apenas unas semanas los sindicatos tomaron la calle en protesta por una sentencia del Tribunal Constitucional que avala el despido objetivo para las bajas justificadas. CCOO y UGT, bajo el lema “No al despido por enfermar. Defiende tus derechos”, salieron a la calle contra una decisión judicial, explicaban, en base al artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores impulsado por la reforma laboral de 2012.

El Congreso de los Diputados fue uno de los escenarios elegidos por los representantes de los trabajadores para reclamar a los partidos políticos y a sus grupos parlamentarios “su compromiso para derogar urgentemente este precepto legal (art. 52.d del ET)”. Según afirman, “es injusto y ampara la discriminación, haciendo prevalecer los intereses económicos de las empresas sobre la salud de los trabajadores”. Por ello, exigen la derogación de una vez por todas de las reformas laborales, “que han mermado los derechos de los trabajadores y han debilitado la negociación colectiva en favor de los empresarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las demandas por despido se encaminan a récords de los últimos cinco años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace