Categorías: Sanidad

Las constructoras ‘hacen su agosto’ con las reformas de los hospitales madrileños

Las constructoras están de enhorabuena en Madrid. El ejemplo de ello es Sacyr que se ha hecho fuerte en uno de los hospitales más importantes: el Gregorio Marañón. La catarata de contratos que aceleró la Comunidad de Madrid antes de las elecciones autonómicas está siguiendo su curso y ya van cogiendo color, algunas en forma de macroconcursos.

Mientras gran parte de la atención se centra en la reforma del ‘nuevo’ Hospital La Paz que aún espera empresa y para el que se han puesto 20,9 millones de euros iniciales, el Hospital Gregorio Marañón se ha lanzado a remodelar su Instituto Oncológico Príncipe de Asturias y a crear un nuevo bloque quirúrgico.

Dos obras de 18 y 19,6 meses, respectivamente, y que reportarán a Sacyr, ganador de ambas, un total de 37,8 millones de euros. Sin embargo, la Paz y el Gregorio Marañón no son los únicos centros que están acometiendo trabajos en sus instalaciones en los últimos meses.

El Hospital 12 de Octubre ya ha adjudicado la reforma de sus Urgencias aunque el precio es mucho menor: 4,29 millones para que Ortiz Construcciones. Por su parte, Ceviam EPC hará lo mismo para “las obras necesarias de reforma y acondicionamiento de espacios” y así poder crear el Hospital de Día de Cardiología en el mencionado 12 de Octubre por 459.710 euros.

Asimismo, la UTE Orthem-Abala se encargará de reformar la segunda planta del Hospital de El Escorial por 903.696 euros durante los próximos doce meses. Otra unión de empresas, esta vez la conformada por Eacsn-Esplanarq Int, mira al Hospital de Móstoles.

Allí, bajo un presupuesto de 513.000 euros, tendrá que redactar el proyecto básico y ejecución de obras, el estudio de gestión de residuos y redacción del estudio de seguridad y salud, la coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto y dirección facultativa de la obra de nuevo edificio y el refuerzo de estructura del edificio principal.

Más allá de Ortíz Construcciones y del doblete de Sacyr, otra gigante de la construcción se ha puesto manos a la obra en un hospital público. Se trata de OHL en La Paz. El centro ha aceptado la oferta de 4,7 millones de euros para hacer la ‘imposible’ reforma de la UCI Pediátrica después de que Ferrovial renunciase al contrato inicial que consiguió.

HEMEROTECA: Ferrovial deja tirada la reforma de la UCI Pediátrica del Hospital La Paz

Leer más

De vuelta al Hospital Gregorio Marañón, la construcción del nuevo bloque quirúrgico se convirtió en un concurso apetecible. Hasta nueve empresas se presentaron a él. Y, al igual que en La Paz, el contrato también ha pasado de manos.

En un primer momento, Ferrovial se alzó ante sus competidores. Finalmente, los técnicos detectaron en la oferta una baja temeraria y le arrancaron el contrato para entregárselo a Sacyr. Y es que esta primera constructora ofrecía hacer la obra por 18,91 millones de euros.

Respecto a la reforma del Instituto Oncológico Príncipe de Asturias del Gregorio Marañón, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública decidió tumbarla por completo. Fue el 10 de octubre tras estimar un recurso especial. Una decisión que obligó a reiniciar el procedimiento de licitación y del que Sacyr, recientemente, ha salido airoso.

Si para el bloque quirúrgico había nueve competidores, para estos trabajos la cifra ha descendido hasta a cuatro aunque OHL quedó “excluida porque la proposición económica presentada es superior a la base imponible de la licitación”. Finalmente, Sacyr ha quedado por delante de Puentes Calzadas Infraestructuras y Edhinor.

En total, en los últimos meses, se han adjudicado 48,65 millones de euros públicos en reformas hospitalarias y quedan los 20,9 millones pendientes del inicio del ‘nuevo’ La Paz, lo que elevaría este número a los 69,5 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las constructoras ‘hacen su agosto’ con las reformas de los hospitales madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

16 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

29 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace