Mónica García aborda la creación del registro de objetores en una rueda de prensa reciente.
La titular de Sanidad, en su cuenta de X, ha censurado la decisión de los responsables del ramo de las diferentes comunidades del PP de levantarse de esta reunión. En su opinión, protagonizan este plantón “para seguir ocultando los datos de los cribados del cáncer”.
García ha destacado que esto ha impedido votar “dos acuerdos importantes”, como la distribución de un millón de euros “para los centros que abordan el cáncer” y otro millón “para reforzar la vigilancia del cáncer”.
“Mientras mantienen la opacidad con los datos de los cribados, bloquean otros recursos que salvan vidas”, ha denunciado.
“Hoy los consejeros del PP han vuelto a dejar a las pacientes sin respuesta”, señalan fuentes del Ministerio de Sanidad, que sostienen que “era el día para rectificar y rendir cuentas sobre los cribados del cáncer”. Sin embargo, “han dado plantón a las pacientes, no al Ministerio”.
“¿Qué tienen que ocultar? ¿Por qué no quieren que se sepa cómo están funcionando los cribados en sus comunidades?”, se preguntan desde el departamento de García, que recuerdan que “los datos no son de las comunidades, son de la ciudadanía”. Además, recriminan a estos consejeros que anoche sí acudieran a la cena oficial. “Para disfrutar de la cena sí, para trabajar no. Prioridades”.
Los consejeros de Sanidad del Partido Popular se han levantado de la mesa del Pleno del Consejo Interterritorial tras leer un comunicado en el que denuncian “la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno”. “Nunca, a lo largo de la historia de este órgano de coordinación”, ha afirmado, “se había utilizado de manera tan ideológica y al servicio de los intereses del partido en el poder, situando las prioridades políticas por encima del buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud”.
En su opinión, el CISNS “se ha transformado en un instrumento de imposición y confrontación, donde el Ministerio actúa de forma unilateral, ignorando las aportaciones de las comunidades y vulnerando el reglamento que regula su funcionamiento”.
Mónica García “está rompiendo la esencia del Consejo Interterritorial, que se basa en el diálogo y la búsqueda de acuerdos compartidos”, ya que, aseguran, “en lugar de convocar reuniones extraordinarias cuando surgen discrepancias técnicas, el Ministerio impone sus decisiones de manera autoritaria, desvirtuando los acuerdos alcanzados en las ponencias y comisiones técnicas”
Para los populares esto se pone de manifiesto en “la manipulación unilateral de los acuerdos adoptados por la Ponencia de Cribados” del mes abril. “Pese a lo acordado en dicho foro técnico, el Ministerio aun no ha puesto a disposición de la comunidades autónomas la herramienta imprescindible para la gestión de los datos, estando los indicadores en fase de revisión actuando de forma interesada, partidista y en contra del propio Sistema Nacional de Salud”.
“En lugar de buscar una solución consensuada, la ministra ha optado por imponer su criterio, vulnerando los principios de respeto y colaboración que deben regir este órgano”, han denunciado.
“Asimismo, llama la atención la actitud del Ministerio”, continúan en su declaración, “en relación con los programas de cribado de cáncer de mama, un ejemplo de éxito del sistema sanitario y una herramienta fundamental en la prevención y detección precoz”.
Para estos consejeros, “en lugar de apoyar, reconocer y promover su desarrollo”, Sanidad “se ha situado frente a las comunidades autónomas y frente a las mujeres, intentando sacar rédito político de un asunto que debería ser un punto de unión y orgullo compartido”.
“La situación ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad con la denegación por parte del Gobierno de España de las modificaciones presupuestarias necesarias para las transferencias de programas de Salud Pública, entre ellas las destinadas a los sistemas de vigilancia del cáncer”, critican.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…