Categorías: Nacional

Las comunidades autónomas y ayuntamientos que suben el sueldo de sus altos cargos

Los gobiernos socialistas de la Comunidad Valenciana, Navarra y la Rioja, además del Ejecutivo de Cataluña y el ayuntamiento de Valencia, de Compromís, son de las pocas administraciones de gran tamaño que han anunciado que sí aplicarán una subida salarial a sus altos cargos. Por su parte, el Gobierno central rectificó y decidió finalmente congelar los sueldos del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y sus ministros.

Aunque el Ejecutivo central decidió subir un 0,9% el salario de los funcionarios a pesar de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, muchos gobiernos autonómicos, locales e incluso diputados y senadores renunciaron a incrementar ese porcentaje en su salario.

Por el contrario, los gobiernos presididos por María Chivite (Navarra), Concha Andreu (La Rioja) y el consistorio de Valencia (Joan Ribó) sí que se han aplicado esta subida salarial del 0,9% contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

Según ha defendido el Gobierno Foral de Navarra, la evolución de las retribuciones de los miembros del Ejecutivo está ligada a la del conjunto de los trabajadores públicos. En esta línea también se ha expresado el Ejecutivo de La Rioja para reivindicar la subida salarial del 0,9%.

El ayuntamiento de Valencia, de Joan Ribó, aplicará la subida del 0,9% del sueldo a «absolutamente todos los trabajadores» del consistorio. Además el primer edil de Compromís cree que no aplicar esta medida es «demagogia», tras la petición de la líder de la oposición.

CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA SE LO SUBEN UN 2%

Por su parte, la Generalitat Valenciana y Cataluña se suben el sueldo un dos por ciento. En el caso del Gobierno de Ximo Puig se aplican este porcentaje que corresponde al incremento del año pasado y que el Ejecutivo aún no se había aplicado. Lo que no se subirá el Consell será el 0,9% proyectado en los PGE.

Eso sí, en Cataluña durante el mes de mayo el por aquel entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya decretó la subida del 2% en los salarios de los altos cargos del gobierno autonómico, además de otras subidas retributivas.

En plena primera ola de la pandemia del coronavirus, el Parlamento catalán avaló el decreto de la Generalitat en el que se incluía esa subida del dos por ciento para los altos cargos y la actualización de las pensiones a expresidentes de la Generalitat.

EL GOBIERNO CENTRAL Y C-LM RECTIFICARON SU SUBIDA INICIAL

En contra, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Emiliano García-Page, decidieron corregir sus cuentas para congelar sus sueldos en 2021 tras prever inicialmente la subida del 0,9% contemplada en los Presupuestos. Ambos gobiernos lo han hecho a través de diferentes enmiendas a las cuentas públicas.

Según la enmienda del Gobierno central registrada en el Congreso, la congelación afecta a los miembros del Consejo de Ministros, pero también al presidente del Consejo de Estado y al presidente del Consejo Económico y Social (CES).

En Castilla-La Mancha, el PSOE ha planteado la congelación del sueldo del Gobierno autonómico y de los 33 diputados autonómicos, además de reducir en un 20% la asignación de los partidos políticos con representación en la Cámara castellanomanchega –PSOE, PP y Cs–.

TODAS LAS CCAA DEL PP SE LO CONGELAN

En este momento, varias Comunidades Autónomas y entidades locales se encuentran en plena redacción de sus presupuestos, lo que impide saber si finalmente aplicarán también la congelación de las retribuciones de los altos cargos de su Gobierno. Además, muchas de las administraciones están a la espera de la aprobación del proyecto de PGE.

Eso sí, todos los gobiernos autonómicos presididos por el Partido Popular han avanzado ya que renuncian a esta subida salarial del 0,9%. También en muchas de las entidades locales en las que gobiernan han anunciado que se congelarán el sueldo, como ha sido en el caso de los ayuntamientos de Madrid, de José Luis Martínez Almeida, o el de Santander, de Gema Igual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las comunidades autónomas y ayuntamientos que suben el sueldo de sus altos cargos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace