Nacional

Las competencias acordadas no calman al PNV ni a EH Bildu: exigen cumplir el Estatuto

Las nuevas transferencias acordadas en la Comisión Bilateral entre el Gobierno vasco y el Ejecutivo central, que incluyen parte de la gestión de la Seguridad Social y nuevas competencias como el salvamento marítimo y el CNMV, han provocado reacciones encontradas en las principales fuerzas políticas vascas.

Mientras el PNV valora los avances como pasos hacia el autogobierno, advierte que el reloj corre y que el pacto de investidura no se ha completado. Por su parte, EH Bildu critica la insuficiencia del acuerdo, que considera tardío y aún lejos de lo prometido.

Críticas del PNV: avances insuficientes y cumplimiento parcial del pacto

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha valorado positivamente los traspasos alcanzados entre el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha subrayado que «el pacto de investidura sigue sin cumplirse en su totalidad» y que el Estatuto de Gernika permanece incompleto.

Entre las transferencias destacadas se encuentran cuatro prestaciones no contributivas (tres de carácter familiar y un subsidio especial por nacimiento), así como la gestión de las ayudas del seguro escolar. También se ha acordado el traspaso del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM), con sede en Barakaldo, y funciones de salvamento marítimo en el litoral vasco.

Vaquero considera que son “acuerdos políticos de calado” pero insiste en que el Gobierno central debe actuar ya: “Está a tiempo, pero el reloj corre”

La portavoz nacionalista ha recordado sus advertencias al Ejecutivo sobre los escándalos de corrupción recientes, que han afectado a dos exsecretarios de Organización del PSOE. “Nuestra confianza está en la UCI”, señaló en referencia a la estabilidad de la legislatura.

EH Bildu: “Insuficientes y tardías”

Desde EH Bildu, la valoración es aún más crítica. En un comunicado, la formación abertzale ha calificado los acuerdos de “parciales e insuficientes” y ha lamentado que lleguen con 46 años de retraso respecto al marco establecido por el Estatuto.

No están a la altura de las expectativas generadas”, han asegurado, recordando que el Estatuto de Gernika, además de ser objeto de incumplimiento constante, presentaba ya de origen deficiencias estructurales.

EH Bildu sí ha mostrado una posición favorable a continuar recuperando competencias, siempre que se apueste por “una dinámica positiva y constructiva”

Las transferencias pactadas… y las pendientes

Tanto el PNV como EH Bildu coinciden en señalar que, aunque los avances son positivos, no suponen un cumplimiento completo de lo comprometido. Los traspasos acordados incluyen:

Transferencias pactadas Detalles
Prestaciones no contributivas Tres familiares + subsidio especial por nacimiento
Seguro escolar Gestión económica de las prestaciones
CNVM Traspaso del centro estatal ubicado en Barakaldo
Salvamento marítimo Funciones y servicios en aguas del litoral vasco

Sin embargo, quedan pendientes competencias clave como la prestación por desempleo y el subsidio posterior al paro, cuya negociación no ha fructificado en esta ronda.

Acceda a la versión completa del contenido

Las competencias acordadas no calman al PNV ni a EH Bildu: exigen cumplir el Estatuto

Carla Camino

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace