Categorías: Mercados

Las cifras del IPC y el paro, referencias en la semana de tránsito entre mayo a junio

La semana estará marcada en España por la publicación del IPC adelantado de mayo y las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mismo mes. A escala europea también se conocerán los datos de inflación de la eurozona de mayo y cifras de desempleo, en este caso de abril. Mientras, al otro lado del Atlántico, donde Wall Street estará cerrado el lunes por festivo, el Departamento de Empleo dará a conocer el paro de mayo. En el ámbito empresarial, la temporada de resultados trimestrales llegará prácticamente a su fin, tomando el relevo las juntas de accionistas, con las reuniones de empresas como Prosegur, Acerinox o Vidrala. Además, se celebrará el Foro MedCap en la Bolsa de Madrid.

Lunes 29

Los inversores deberán tener en cuenta que Wall Street permanecerá cerrado por el festivo del Día de los Caídos, por lo que la atención se dirigirá sobre todo a Europa, aunque en Reino Unido la Bolsa también estará cerrada. Así, en España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de comercio al por menor de abril, mientras que el Banco de España sacará a la luz los datos de depósitos y de billetes y monedas de abril. En Portugal saldrá a la luz el PIB del primer trimestre y en Francia el Tesoro saldrá a los mercados para captar letras a tres, seis y 12 meses. En el ámbito empresarial, de regreso a España habrá que tener en cuenta la celebración de las juntas de accionistas de Lar España y Prosegur.

Martes 30

El INE publicará en España las cifras de hipotecas de marzo y el IPC adelantado de mayo. Fuera de nuestras fronteras se conocerá la confianza del consumidor y empresarial de mayo de la eurozona. En Francia saldrá a la luz el PIB del primer trimestre y el gasto del consumidor de abril, mientras que en Portugal se conocerán también datos de confianza y en Italia los precios de producción de abril. En Alemania los inversores estarán atentos al IPC de mayo. Al otro lado del Atlántico, las cifras de ingresos y gastos personales de abril compartirán el interés en EEUU con la confianza del consumidor de la Conference Board de mayo. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de mayo, el índice de precios de vivienda Case Shiller de marzo y las subastas de letras a cuatros semanas y a tres y seis meses. En Japón se habrán conocido las cifras de desempleo, las ventas minoristas y el gasto de los hogares, todas ellas de abril, al tiempo que la Bolsa de Shanghai estará cerrada por festivo. Entre las compañías en presentar sus cuentas se encontrarán Gazprom y Lukoil, mientras que en España Vidrala celebrará su junta de accionistas. Además, comenzará en la Bolsa de Madrid el Foro MedCap, que será inaugurado por el presidente de BME, Antonio J. Zoido, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, participará en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid junto a Ignacio Aguado, portavoz de la formación naranja en la Asamblea de Madrid.

Miércoles 31

El INE publicará en España publicarán los movimientos turísticos en fronteras de abril y la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos del mismo mes. Además, el Banco de España sacará a la luz el avance de la balanza de pagos de marzo. A escala europea, Eurostat dará a conocer la tasa de desempleo de abril y la inflación adelantada de mayo de la eurozona. En Alemania los inversores conocerán el paro de mayo, los precios de importación de abril y las ventas minoristas del mismo mes. Mientras, en Italia saldrá a la luz el desempleo de abril y el IPC de mayo, y en Francia los precios de producción de abril. En Suiza se conocerá el índice Zew de expectativas económicas de mayo y en Reino Unido los datos de créditos al consumo e hipotecas de abril. Además, en Portugal se publicará el PIB del primer trimestre. En EEUU la principal referencia del día será el Libro Beige de la Reserva Federal, aunque también se publicarán el índice de ventas pendientes de casas de abril, el PMI de Chicago de mayo y los precios agrícolas del mismo mes. En el ámbito empresarial, Analog Devices y la alemana Metro AG presentarán sus resultados, mientras que en España Rovi celebrará su junta de accionistas y se celebrará la segunda y última jornada del Foro Medcap en la Bolsa de Madrid.

Jueves 1

Los inversores deberán estar atentos en esta jornada a las cifras del PMI manufacturero de mayo que se conocerán tanto del conjunto de la zona del euro como de países como Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. En España está prevista además una nueva subasta de bonos y obligaciones y en Italia saldrá a la luz el PIB del primer trimestre. También en Suiza se conocerá el PIB del primer trimestre, referencia que en este caso vendrá acompañada de las ventas minoristas de abril. Mientras, en EEUU junto a las cifras semanales de masa monetaria, solicitudes de subsidio por desempleo e inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con el PMI manufacturero de mayo, el ISM manufacturero de mayo, los informes ADP de empleo y Challenger de despidos, las ventas de vehículos y las ventas en cadenas minoristas, todas ellas referencias de mayo. Además se conocerán el gasto en construcción de abril y la productividad y costes laborales del primer trimestre. Entre las compañías en presentar sus cuentas destacarán Broadcom y Ciena. De regreso en España, Acerinox celebrará su junta de accionistas y Almirall repartirá entre sus accionistas un dividendo de 0,19 euros por acción.

Viernes 2

Para despedir la semana en España, el ministerio de Empleo dará a conocer las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de mayo, y el INE publicará la estadística sobre ejecuciones hipotecarias del primer trimestre y los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales de abril, así como la encuesta coyuntural sobre stock y existencias del primer trimestre. A escala europea, Eurostat dará a conocer los precios de producción industrial de abril. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerán las cifras de empleo de mayo y la balanza comercial de abril. En un ámbito más informativo, de regreso en España habrá que tener en cuenta que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, comparecerá ante la comisión de investigación sobre los informes de la UCO.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cifras del IPC y el paro, referencias en la semana de tránsito entre mayo a junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace