Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales se tiñen de rojo en un mercado en que se despiertan los temores a la recesión

Los números rojos se adueñan de las principales bolsas mundiales un día más en un mercado cada vez más preocupado por la guerra comercial y sus implicaciones en el crecimiento económico mundial. En la renta fija, la inversión de la curva de rendimiento entre el bono estadounidense a diez años y el bono a tres años no hace más que despertar los peores temores.

Los inversores calibran las señales de alerta en los mercados de renta fija, con muy pocas expectativas de mejora en las perspectivas de crecimiento económico o en la guerra comercial entre EEUU y China. La diferencia entre los tipos a tres meses y a diez años cayó hasta menos 12 puntos básicos ayer miércoles, la mayor desde 2007. Hoy, la rentabilidad del bono a diez años estadounidense se reducía hasta el 2,23%, la más baja en 20 meses, por el 2,34% que paga el papel a tres meses.

La curva de tipos tiende a ser positiva, es decir, la deuda a plazos más largos ofrece unos intereses más altos que la de plazos más cortos, ya que el mayor espacio de tiempo conlleva una mayor incertidumbre. Si la curva se da la vuelta suele ser un síntoma de que algo no va bien y, de hecho, suele verse como una precursora de la recesión, aunque con un desfase de entre unos 12 o 18 meses.

Pero no es sólo EEUU. Los rendimientos de referencia cayeron a su nivel más bajo desde 2016 en Japón (-0,09%), a un nivel sin precedentes en Nueva Zelanda y por debajo de la tasa de interés oficial del banco central en Australia. En Alemania, el bund ofrece una rentabilidad del -0,17%, la más baja en aproximadamente tres años.

Mientras, en la renta variable los principales índices europeos se tiñen de rojo. Caídas al cierre de un 1,5% para el Eurostoxx 50, principal selectivo del Viejo Continente, mientras que en España el Ibex 35 se dejaba un 1,2% y lograba salvar los 9.000 puntos. El Cac 40 francés y el Dax alemán también registraban caídas de más de un punto porcentual.

Mención especial para el sector de las materias primas, con el fuerte lastre de ArcelorMittal, que cerraba con una caída de un 3,8% tras anunciar la decisión de tomar medidas adicionales para ajustar sus niveles de producción europeos y alinear aún más su producción con la demanda actual del mercado. “La débil demanda del mercado y los altos niveles de importación en Europa continúan impactando a la compañía”, ha explicado, ahondando aún más los temores de una recesión.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street también ha amanecido con caídas considerables, que se han ido ampliando hasta llevar al Dow Jones a caer más de 400 puntos en la mañana neoyorquina. El petróleo, por su parte, se dejaba un 2,8% hasta los 57,48 dólares el barril, mientras que los inversores buscaban refugio en el oro, con una subida de un 0,4% hasta los 1.282 dólares la onza.

También en la jornada asiática había sido complicada: el Nikkei japonés bajó un 1,22% hasta marcar mínimos de un mes, mientras el Kospi coreano se dejó un 1,25%. Menos negativa fue la sesión en las bolsas chinas de Shenzhen y Shanghai, con descensos del 0,28% y el 0,16%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales se tiñen de rojo en un mercado en que se despiertan los temores a la recesión

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace