Categorías: Mercados

Las bolsas ignoran los rebrotes pero los analistas avisan: el fin de la pandemia no está cerca

Día tras día, las noticias de rebrotes de Covid-19 llenan los titulares de los periódicos de toda Europa. Sin embargo, pese a que la incertidumbre sigue siendo la nota dominante en los mercados, lo cierto es que se puede decir que las bolsas se han recuperado sorprendentemente bien del varapalo que ha supuesto el hundimiento de la economía mundial debido a la pandemia. Los analistas destacan que, pese a las diferencias entre la gravedad, los parqués están siguiendo el patrón vivido en 2003 por el brote del SARS, lo que conlleva aparejados no pocos riesgos.

“El patrón que han seguido recientemente los mercados de renta variable europeos resulta sorprendentemente similar al que se dio en Asia tras el brote de SARS, lo que podría ser un arma de doble filo”, avisan los analistas de DWS, la gestora de Deutsche Bank. “¿Qué está pasando en los mercados bursátiles? ¿Por qué los principales índices siguen avanzando, pese al creciente número de contagios por Covid-19?”, se preguntan estos expertos.

Aunque la pandemia actual ha sido mucho más grave que el brote del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), “siguen un patrón bastante similar”, apuntan los analistas del banco alemán. “Las bolsas occidentales sufrieron una fuerte corrección dos semanas antes de que se disparase el número de contagios diarios, como puede verse en la evolución del mercado europeo (índice MSCI EMU). La renta variable tocó fondo aproximadamente una semana antes de que la cifra de nuevos contagios diarios alcanzara su punto máximo, con tan solo unos días de diferencia”.

En ese sentido, “aunque hay quien les pondría buena nota a los mercados por su capacidad para anticipar la evolución de la pandemia, nosotros somos un poco más cautos con el veredicto”, avisa DWS. “Al fin y al cabo, parece que el número de contagiados influye menos que las perspectivas económicas en el comportamiento de los mercados de renta variable”.

Sin embargo, hasta ahora la estabilización de las perspectivas económicas ha tenido “poco que ver con la mejora de los tratamientos médicos o con unas medidas de contención más eficaces”, como demuestra el número de casos en EEUU, sino que ha respondido principalmente a los “masivos programas de estímulos monetarios y fiscales puestos en marcha”, apuntan los analistas.

“En Europa, los mercados tampoco parecen muy afectados por los rebrotes que se están registrando”. Sin embargo, “la situación podría cambiar rápidamente si se producen nuevas oleadas de Covid-19”. “En 2003, el SARS acabó desapareciendo por completo, por razones que aún no están del todo claras. Por el contrario, no parece que el final de la actual pandemia mundial esté cerca”, avisan los expertos de DWS.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas ignoran los rebrotes pero los analistas avisan: el fin de la pandemia no está cerca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace