Categorías: Mercados

Las bolsas europeas se toman un respiro en su rally tras los aranceles de EEUU

El rally de los últimos días comienza a mostrar signos de fatiga y lleva a las bolsas europeas a una apertura a la baja en una jornada que se anticipa sin muchos sobresaltos en el parqué. La evolución de la pandemia deja algunos motivos para el optimismo tanto en EEUU como en otros países, mientras los inversores digieren la decisión de EEUU de mantener los aranceles a la Unión Europea.

A la espera de si EEUU y China intentan un acercamiento en la guerra comercial, esta vez ha sido el turno de Europa después de que ayer EEUU anunciase que mantendrá el arancel del 15% sobre los aviones de Airbus y el del 25% sobre otros productos europeos, a pesar de las medidas adoptadas por la Unión Europea para resolver una disputa de 16 años sobre las subvenciones al sector aeroespacial, según señalan los analistas de Renta 4 en su informe de apertura.

En el terreno de la pandemia, continúa bajando el número de contagios y muertes en EEUU, con 46.000 nuevos infectados ayer miércoles en lo que es la cifra más baja desde principios de agosto. Las cifras también comienzan a mejorar en algunos lugares como Tokio, China y Australia (en el Estado de Victoria).

Así las cosas, el Ibex 35 ha abierto la jornada con descensos del 0,3% hasta quedarse en 7.276 puntos, tras los avances de los últimos días. El Cac parisino y el Mib milanés bajaban un 0,2% por el 0,10% que se dejaba el Dax en Frankfurt. El mayor castigo era para el Ftse de Londres, que cedía un 1% en los primeros compases de la negociación.

Jornada mixta en Asia, donde destacó la subida del 1,2% ara el Topix en Tokio. Más ligera, de apenas un 0,1%, fue la subida del Kospi de Seúl, mientras en China el Shanghái Composite subió un 0,4%, aunque el Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,2%. En Australia, el S&P /ASX 200 bajó un 0,8%.

En Wall Street, el S&P 500 cerró cerca de superar sus máximos históricos y Dow Jones se encuentra tan sólo a un 2% para ponerse en positivo en el año.

En otros mercados, el precio del oro se recuperaba hoy con una subida del 0,8% hasta los 1.931,10 dólares la onza. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba dos puntos básicos hasta el 0,66%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas se toman un respiro en su rally tras los aranceles de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace