Categorías: Mercados

Las bolsas europeas rompen su racha alcista a la espera de las represalias de Trump a Beijing

Las tensiones entre EEUU y China cortan la racha alcista de las bolsas europeas. Los inversores recogen beneficios en la apertura –el Ibex encadenaba siete jornadas consecutivas al alza- a la espera de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anuncie sus represalias para Beijing por la ley de seguridad nacional en Hong Kong.

De este modo, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un retroceso de un 1,35% hasta los 7.126 puntos, cortando en seco una racha alcista que duraba ya siete días. Descensos del entorno del 1% para el Cac parisino y el Dax alemán, mientras que en Milán el Mib cedía un 0,7% a la misma hora. El Ftse de Londres se dejaba un 0,9%.

Ayer e, presidente Trump afirmó adelantó que a lo largo del día de hoy anunciará medidas contra China por la situación en Hong Kong, después de que el miércoles su administración ya señalase que Hong Kong ha perdido su autonomía respecto a China, lo que le llevaría a su vez a perder el tratamiento comercial especial bajo las leyes americanas. A la espera de estas represalias, las bolsas asiáticas han permanecido hoy teñidas de rojo. El Hang Seng de Hong Kong extendió su racha negativa con una caída de un 0,7%, mientras que en Japón el Topix se dejó un 0,6%. El S&P/ASX 200 de Australia cedió un 0,5%.

Ayer, el anuncio de Trump ya provocó que Wall Street borrase de un plumazo sus ganancias, poniendo fin a una racha alcista de tres días. El S&P 500, que llegó a subir un 1%, acabó cerrando un 0,2% a la baja.

En otros mercados, el euro se situaba en un cruce de 1,0855 dólares, cerca de los 1,1094 dólares, máximos de dos meses, alcanzados ayer noche. En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba tres puntos básicos hasta el 0,6705%. Desde el comienzo de 2020 ha retrocedido en más de 100 puntos.

El oro se mantenía firme en 1.720,75 dólares la onza, mientras que en el mercado del petróleo, el barril de Brent, de referencia en Europa, bajaba un 0,8% hasta los 35 dólares el barril. El crudo estadounidense cedía un 1,2% hasta los 33,31 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas rompen su racha alcista a la espera de las represalias de Trump a Beijing

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace