Categorías: Mercados

Las bolsas europeas retoman los avances a la espera del Eurogrupo y la OPEP

Las bolsas europeas se decantan por los avances en la sesión del jueves, enfilando la que sería la segunda semana alcista de los últimos dos meses (mañana los parqués permanecerán cerrados por el Viernes santo). En una jornada en la que se espera menos volumen dos serán los focos del mercado: la reunión del Eurogrupo en la que los países de la UE intentarán desbloquear un paquete de ayudas común; y la reunión de la OPEP para recortar el precio petróleo.

En España, el Ibex 35 ha iniciado la sesión con una subida del 1,4% hasta los 7.048 puntos tras los ligeros retrocesos de ayer. Subidas superiores al 1,5% para los principales indicadores de Frankfurt, París, Londres y Milán en los primeros compases.

Cierre mixto en la jornada asiática, con la mayor parte de parqués decantándose por las subidas aunque el índice Topix de Tokio bajó un 0,6%. En Seúl el Kospi subió un 1,4% mientras en China el índice compuesto de Shanghái subió un 0,6% y en Honk Kong el Hang Seng sumó un 0,7%.

Uno de los nubarrones que se han cernido sobre los mercados parece disiparse. El precio del petróleo subía en la jornada de hoy después de que Rusia haya abierto la puerta a recortar su producción en aproximadamente un 15%. Esta tarde se celebrará la esperada reunión de la OPEP con otros productores en la que debería plasmarse ese acuerdo.

El barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 1,2% hasta los 33,24 dólares, mientras que el West Texas se anotaba un 3,2% hasta los 25,88 dólares el barril.

Pocos cambios en los mercados de divisas, con el euro estable en un cambio de 1,084 dólares. El yen retrocedía un 0,1% frente al billete verdes, hasta un cambio de 108,95 yenes por dólar.

Entre los habituales refugios del mercado, la rentabilidad del bono de deuda a diez años estadounidense bajaba tres puntos básicos hasta el 0,74%, mientras que el oro subía un 0,3% y se pagaba ya a 1.651,10 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas retoman los avances a la espera del Eurogrupo y la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace