Categorías: Mercados

Las bolsas europeas rechazan acortar el horario de la jornada bursátil

Las bolsa europeas, representadas en la Federación Europea de Bolsas (FESE), entre las que se encuentra BME, descartan reducir el horario de negociación como solicitan desde finales del año pasado la Association of Financial Markets in Europe (AFME) y la Investment Association (IA). A juicio de la federación, supondría un “paso en la dirección equivocada” que tampoco “tendría ningún impacto en el bienestar de los empleados”.

En una nota informativa publicada hoy, la FESE considera que “es necesario examinar en detalle una serie de complejas cuestiones para comprender completamente los efectos que tendrían los cambios”. Entre ellos cita “las necesidades de los inversores finales; las interacciones entre diferentes mercados durante la sesión bursátil, la potencial amenaza a la liquidez; el impacto que tendría en mercados y productos asociados en todos los mercados, y la competitividad de los mercados”.

“Por sí solos estos puntos indican cómo un acortamiento de la jornada de contratación europea podría constituir un paso en la dirección equivocada y ser en general perjudicial para los mercados europeos y los inversores finales”.

Desde el punto de vista de la liquidez, “es importante subrayar que actualmente no hay problemas de liquidez en los mercados regulados europeos, especialmente al comienzo y al final de la jornada de contratación, que es lo que motivaría un cambio en el horario bursátil. El volumen de liquidez presente en los mercados europeos en las primeras horas de negociación y durante la última parte de la tarde demuestra que actualmente la duración de la sesión de bolsa refleja las necesidades de los inversores”.

Para las bolsas, acortar el horario de contratación “favorecería aún más un marco de falta de equidad, ya que los Internalizadores Sistemáticos (SI) o los mercados OTC, que ya realizan una gran parte de la operativa fuera del horario bursátil de las bolsas, no estarían sujetos a tal cambio”.

En lo que se refiere a los empleados, “dado que los SI y los mercados OTC ya operan fuera del horario de actual de contratación de las bolsas y que sus puestos de contratación cuentan con personal para cubrir estos mercados y otras clases de activos, una reducción de la jornada bursátil europea no tendría ningún impacto en el bienestar de los empleados”. “Serían necesarias otras medidas a nivel empresarial para facilitar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal (por ejemplo, trabajar por turnos, horarios de trabajo flexibles)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas rechazan acortar el horario de la jornada bursátil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace