Categorías: Mercados

Las bolsas europeas permanecerán abiertas pese al Covid-19, según Federación Europea de Bolsas

La Federación Europea de Bolsas (FESE) ha señalado que los mercados europeos permanecerán abiertos para garantizar la seguridad, la integridad y la transparencia del mercado, pese a los desafíos que provoca la actual situación de propagación del Covid-19 en el entorno económico.

FESE ha resaltado que es «crucial» que las bolsas permanezcan abiertas incluso en esta situación excepcional, debido a la función social y económica que cumplen los mercados de valores regulados y que «debe prevalecer en tiempos de incertidumbre».

«Los intercambios juegan un papel clave en la formación de precios, transparencia y liquidez. Evitar que cumplan este papel tendría un gran impacto no solo en la economía sino también en la sociedad», ha explicado la Federación Europea de Bolsas, que cita como ejemplo que durante la crisis financiera los mercados cambiarios continuaron operando con éxito cuando se secaron otras fuentes de liquidez.

En la misma línea, considera que las bolsas deben seguir operativas en el escenario actual para mantener la confianza y regirse por la transparencia y la objetividad. «Los intercambios europeos deberán y deben seguir abiertos en todo momento para garantizar la seguridad, la integridad y la equidad de una manera segura y transparente», ha apostillado FESE.

Además, ha señalado que el cierre de los mercados desencadenaría en el incumplimiento de un gran número de contratos de financiación u operativos, así como la expansión masiva de acuerdos bilaterales fuera de los centros de negociación transparentes y sin la protección que brindan los mismos, lo que perjudicaría especialmente a los pequeños inversores, que solo podrían ajustar sus posiciones en la reapertura de los centros de negociación de referencia.

La Federación Europea de Bolsas también ha recordado que cerrar los mercados no cambiaría la causa subyacente de su volatilidad, al tiempo que eliminaría la transparencia del sentimiento de los inversores y reduciría el acceso de los inversores a su dinero, lo que «agravaría la ansiedad actual del mercado».

Desde FESE han asegurado que sus miembros permanecen atentos a los desarrollos mundiales y europeos y trabajarán para mantener «un espacio de mercado seguro, transparente y justo en Europa en todo momento».

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas permanecerán abiertas pese al Covid-19, según Federación Europea de Bolsas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

24 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

35 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

48 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace