Categorías: Mercados

Las bolsas europeas frenan en seco tras tres días de avances

Las bolsas europeas no pueden mantener los avances en la apertura del viernes y echan el freno después de tres días de rally ante la creciente evidencia de que la pandemia del coronavirus tendrá un coste muy elevado en la economía mundial. Los inversores temen que el rebote de los mercados llegue a su fin rápidamente si no llegan indicios de una desaceleración del brote.

El Ibex 35 ha abierto la sesión con una caída del 2,33% hasta los 6.870 puntos, perdiendo los 7.000 enteros conquistados ayer. Mientras, las bolsas europeas han abierto la jornada con caídas cercanas al 2% en el caso de Frankfurt y París y superiores al 3% para Londres. En Milán, el Mib bajaba un 1,2%.

Cambio de sentimiento en los parqués, pese a que el índice MSCI All-World de los mercados bursátiles mundiales está actualmente en camino de alcanzar su mejor semana registrada.

En la jornada asiática, el Nikkei 225 subió un 2,6% en Tokio, con diferencia la bolsa con mejor comportamiento de la región. El Shanghái Composite de China subió un 0,8%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong y el Kospi de Corea del Sur subieron un 0,6% cada uno. En Australia, el S&P/ASX 200 registró una caída de un 5,3%, aunque cierra la semana con una subida del 0,5%.

Todo ello después de que ayer en Wall Street el Dow Jones consiguiese salir del mercado bajista en el que se encontraba desde el 11 de marzo, con una subida del 6,4%. Avances superiores al 6% también para el S&P 500 mientras que el Nadaq avanzó un 5,6%. Se espera que este viernes el Congreso dé finalmente luz verde al paquete de estímulo de 2 billones de dólares para la lucha contra el coronavirus.

En los mercados de materias primas, el barril Brent, de referencia en Europa, iniciaba la jornada a la baja hasta situarse en los 25 dólares. El West Texas cotizaba en torno a los 22 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas frenan en seco tras tres días de avances

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

4 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

5 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

6 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

6 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

8 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

17 horas hace