Categorías: Mercados

Las bolsas europeas extienden la tregua y apuntan a su segunda jornada consecutiva al alza

Apertura al alza de las principales bolsas europeas, que luchan por un segundo día de tranquilidad en medio de la sacudida que la propagación del coronavirus ha tenido en los mercados. Los Gobiernos de todo el mundo han prometido o al menos están considerando apoyo fiscal por valor de 3 billones de dólares, mientras que los bancos centrales han puesto toda su artillería en juego en un movimiento combinado que parece que por fin comienza a convencer a los inversores.

En España el Ibex 35 ha iniciado la sesión con una subida del 3,5% hasta los 6.623,70 puntos, consolidando los avances de ayer. El selectivo madrileño no encadena dos jornadas al alza consecutivas desde el 4 de marzo. En el resto de plazas europeas, subidas de más de un 6% para el Dax alemán, y de un 5,9% para el Cac francés. El Ftse de Londres subía un 5% y el Mib de Milán un 2,9%.

También tranquilidad en la renta fija, con las primas de riesgo de Italia y España estabilizándose a la baja tras la actuación de emergencia del BCE del miércoles. El diferencial español respecto al bund se situaba en 104 puntos, y el Italiano en 182.

La jornada asiática también ha sido tranquila, con avances en las principales plazas. En China el Índice Compuesto de Shanghái subió un 1% mientras que el Hang Seng de Hong Kong se anotó un 3,6%. Los inversores se vieron animados por los informes que indican que China está dispuesta a aumentar los gastos de estímulo después de que la provincia en la que surgió el virus en diciembre no mostrara nuevas infecciones el miércoles.

El Kospi de Seúl avanzó un 4,7% y el S&P-ASX 200 de Australia un 4,3%. La bolsa de Japón permaneció hoy cerrada por festivo.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo extiende sus subidas tras registrar ayer su mayor salto en un solo día después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, se haya ofrecido para mediar en la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí y buscar un “terreno medio” que permita salir del actual punto muerto. EEUU también empezará a llenar sus reservas estratégicas comprando 30 millones de barriles de crudo americano.

El crudo Brent de referencia en Europa, con entrega en mayo subía un 1% hasta los 28,74 dólares el barril tras dispararse un 14% ayer jueves. El West Texas con entrega en mayo avanzaba un 2,2% hasta los 26,47 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas extienden la tregua y apuntan a su segunda jornada consecutiva al alza

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace