Categorías: Mercados

Las bolsas europeas estrenan junio con optimismo y la vista puesta en Hong Kong y el BCE

Apertura al alza de las bolsas europeas en la primera sesión de junio después de que finalmente el presidente de EEUU, Donald Trump, no anunciara este fin de semana ninguna medida concreta contra China por la situación de Hong Kong, más allá de dedicarle duras palabras. Los inversores deberán estar atentos esta semana a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

En España, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una subida del 1,8% hasta los 7.221 puntos. A pesar de que el pasado viernes bajó un 1,7%, en el conjunto de la semana el índice se anotó una subida del 6%, que fue del 2,5% contando todo mayo. Fue su segundo mes con saldo positivo tras el descalabro de marzo.

Avances también para el resto de índices europeos: el Cac parisino subía un 1,6%, por el 1,2% del Mib italiano o el 1,5% del Ftse de Londres. La bolsa de Frankfurt permanece hoy cerrada por festivo.

Los parqués europeos extienden el optimismo vivido ya en la jornada asiática, donde el Hang Seng de Hong Kong vivió su mejor día desde marzo, con una subida del 3,3% después de que Trump no anunciara ninguna medida concreta contra la antigua colonia británica.

“No hay por tanto retirada de la primera fase del acuerdo comercial ni anuncio de nuevos aranceles, aunque la tensión EEUU-China sigue presente y no habrá que perder de vista la posible reacción a futuro del presidente americano”, avisan los expertos de Renta 4 en su informe de apertura. “Como por ejemplo, la posibilidad de que un grupo de republicanos presente esta semana una legislación que prohíba a los estadounidenses invertir en compañías de defensa con lazos militares con China”.

El resto de principales índices asiáticos también avanzaron. El Shanghái Composite chino subió un 1,7%, por el 1,5% que se anotó el Kospi en Seúl y el 1,2% del Nikkei en Tokio.

En otros mercados, el euro subía un 0,4% frente al dólar hasta situar el tipo de cambio en 1,1141 dólares por euro. El billete verde se cambiaba por 107,54 yenes, una subida del 0,3% para la moneda nipona.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba sin muchos cambios en el 0,65%, con los inversores también a la espera de cómo se desarrollan los disturbios en buena parte de EEUU. El precio del oro subía un 0,7% hasta alcanzar los 1.743,32 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas estrenan junio con optimismo y la vista puesta en Hong Kong y el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace